Lámparas del pasado que iluminan el presente

Desde las antorchas de fuego, que podríamos considerar las primeras lámparas de la historia, pasando por las lámparas de aceite o petróleo, una serie de acontecimientos y factores han marcado su evolución hasta llegar a nuestros días y constituir un antes y un después en la historia de la iluminación.

Han pasado más de 100 años desde la aparición de la luz eléctrica y miles han sido los que han querido poner su dote innovadora y artística. Muchos de esos modelos de lámpara han sido olvidados, pero resulta increíble ver los otros tantos que perduran y se siguen elaborando.

A pesar de la infinidad de modelos y tipos creados a lo largo del tiempo, pocas han sido las que han logrado dejar huella hasta el punto de convertirse en claros referentes del mundo de la iluminación.

Probablemente si hablamos de iconos de la iluminación algunos nombres ronden nuestra mente, sin detenernos a pensar cuáles son los motivos que han hecho que esa pieza determinada sea tratada precisamente como un icono. La clave estará siempre en que esta deberá marcar un antes y después en su era y encontrar resonancia entre las piezas creadas después de ella.

Su fama y reconocimiento las vuelve poco accesibles a todos los bolsillos y es por esto que muchos diseños actuales se han inspirado, e incluso han replicado las originales, para que todos los amantes de un buen diseño de lámpara puedan disfrutarlas.

Después de nuestro post “Sillas que definen interiores del pasado y el presente” ha llegado el turno de que hablemos de esas lámparas clásicas contemporáneas que nunca pasarán de moda, que nos siguen conquistando y que llenarán nuestros hogares, lugares de trabajo, jardines, etc. de auténtico estilo.

Bienvenidos a este pequeño TOP 8 de lámparas de ensueño que demuestran ingenio y un diseño atemporal que podrás incorporar a tus proyectos de interiorismo. Atrévete a usarlos y conseguir ambientes únicos, sea donde sea que las coloques. Lámpara de techo, pie o de mesa, todas tienen su pequeña particularidad y mucho encanto.

Lámparas de techo

Las lámparas de techo son una parte vital en la iluminación de los espacios. Independientemente del estilo que decidamos, lo primero que debemos tener claro es que ha de cumplir una doble función, iluminar y decorar a la vez.

En muchos casos, la lámpara de techo es el único punto de luz de una estancia, por lo que debemos valorar muy bien que cumpla todos nuestros requisitos si no queremos acabar teniendo una estancia oscura y sin sentido.

Artichoke

Sin duda esta es una de las lámparas de diseño más conocidas en el mundo de la decoración y el interiorismo.

Diseñada hace ya más de 40 años por Poul Henningsen, uno de los primeros especialistas en iluminación del mundo, continúa produciéndose año tras año hasta hoy en día, motivo por el que es considerada toda una obra maestra clásica.

La lámpara Artichoke, originalmente en cobre y acero, está formada por brazos y láminas que desvían, redireccionan y ocultan intencionalmente la fuente de luz central, impidiendo ser deslumbrados y que se refleje. Esto hace que su iluminación sea única y distintiva, ya que resulta muy cómoda a la vista.

Lámpara de techo artichoke

Esta icónica lámpara es ideal tanto para oficinas como para pequeños espacios dentro de nuestro hogar. Contar con una pieza de estas en nuestra iluminación es equiparable a ser poseedor de una obra de arte, ya que con su carácter expresivo revive cualquier interior moderno.

PH5

Resulta increíble decir que después de 100 años una lámpara sigue siendo tan innovadora como cuando apareció por primera vez en 1931. El diseño de esta es una de las siluetas más conocidas del diseño danés.

En este caso, la lámpara PH5 está compuesta por tres pantallas simétricas y un cono, todos en aluminio laminado. Nos encanta ver como la bombilla queda oculta creando una atmósfera de luz suave super agradable, sin generar contrastes entre zonas muy oscuras o demasiado iluminadas.

Fíjate en estos espacios, ¿dirías que estas lámparas fueron diseñadas en los años 30? ¿Verdad que no? En la actualidad se siguen fabricando y existen versiones de ellas muy asequibles.

Lámpara techo PH5

HL 99

Aunque de entrada pueda resultar poco conocida y menos atractiva, lo cierto es que se trata de una de las lámparas con más éxito. Fabricada en 1900, de autor desconocido, surge durante el movimiento de la Bauhaus. Sus líneas minimalistas la sitúan como una lámpara de diseño industrial.

En sus inicios esta lámpara estaba formada por una esfera de cristal opalino, suspendida de un tubo cromado. Estaba disponible en diversos tamaños y largos.

Sin duda su gran éxito desde el origen fue el encargado de que esta evolucionase hasta convertirse en fuente de inspiración para miles de artistas contemporáneos. Todas sus nuevas colecciones de lámparas inspiradas en la HL 99 nos acercan a los inicios de esta.

Lámpara HL 99

Lámparas de pie

Perfectas para crear ambientes cálidos y acogedores. A pesar de poder parecer meramente decorativas, lo cierto es que aportan también funcionalidad a los espacios.

Arco Flos

Nos encontramos ante una de las lámparas más reconocibles y famosas en el mundo del interiorismo. Inspirada en las farolas de las calles italianas, su arco escultórico ha hecho que siga siendo todo un éxito por más que el tiempo pase.

Se trata de un diseño de la década de los 30 que no envejece con el paso de los años. Esto precisamente la convierte en un imprescindible en muchos interiores, motivo por el que se han creado numerosas versiones. Fíjate y la encontrarás en muchas zonas de sofás y en multitud de comedores.

Lámpara Arco

Resulta un modelo muy reconocible gracias a los elementos que la conforman. Por un lado, el majestuoso pie de mármol de Carrara, que aporta un toque de elegancia que nos atrapará. Por el otro, un arco de acero cromado que da nombre a la misma, de cuyo extremo cuelga el reflector.

Fortuny

Esta es una de esas lámparas que surgieron como fruto de una necesidad del autor, un fotógrafo de principios del siglo XX que la diseñó como solución a un problema de iluminación.

Sin ser consciente, Mariano Fortuny dio vida a una lámpara icónica, cargada de personalidad, con una peculiar silueta, que hace que destaque entre las lámparas de pie. Hoy en día es la protagonista de numerosos interiores industriales o modernistas.

Lámpara de pie Fortuny

Está compuesta por una gran pantalla redonda en tela, direccionable y sujeta a un trípode metálico regulable en altura. Es precisamente su forma la que provoca que directamente se le vincule a ambientes de moda o cinematográficos.

Se trata de una lámpara ideal para esos espacios donde necesitemos tener un punto de luz que no deslumbre y que, a la vez, aporte una luz indirecta que nos destaque el espacio.

Gracias a su forma y estructura resulta ser una lámpara imprescindible si queremos vestir mucho un determinado espacio, por lo que no es de extrañar que se hayan creado miles de versiones inspiradas en ella. Fíjate en estas.

Lámpara Fortuny

Lámparas de mesa

Estas son las ideales para decorar y crear diferentes atmósferas tanto en comedores, recibidores, o dormitorios. También pueden resultar muy funcionales si están ubicadas en un despacho, u ofrecer ambientes muy acogedores en determinados rincones de un espacio.

Nesso

Hay lámparas que marcan la historia por sus formas, por resolver un problema o simplemente por ser una buena solución estética del momento. En este caso, la lámpara Nesso se ha vuelto famosa por ser “la lámpara producida en plástico”.

El hecho de ser producida en un molde por inyección la convierte en el mayor icono del diseño industrial fabricado en ese material. Actualmente se sigue fabricando en blanco, naranja y combinada.

Lámpara de mesa Nesso

Estamos seguros de que la has visto en más de un sitio y has pensado que era una lámpara de lo más actual, pero lo cierto es que se remonta a 1967.

Atollo de oluce

Pronunciar su nombre es trasladarse al mundo de la decoración industrial. Su silueta geométrica la vuelve un icono del diseño industrial de los años 70, por lo que no es de extrañar que haya recibido un premio.

Lámpara de mesa Atollo

Esta lámpara elaborada con cristal de Murano y formada por la superposición de tres figuras geométricas tiene como resultado un objeto muy deseado por muchos.

Actualmente la podemos encontrar en distintos acabados como metal dorado, negro o blanco. Fíjate como viste estos espacios.

Lámpara Atollo

Tolomeo

El flexo por excelencia, el rey de las mesas de trabajo y de los amantes del buen diseño.

La lámpara Tolomeo fue diseñada a finales de los 80 y se caracteriza, sobre todo, por la flexibilidad de sus movimientos. Conjuga a la perfección una alta dosis de estilo con funcionalidad gracias a la posibilidad de orientarla en todas las direcciones.

Mira qué bien quedan también en otros espacios que no son de trabajo.

Lámpara Tolomeo

Los muebles y las lámparas vintage están de moda. La voluntad de recuperar formas, colores y piezas del pasado es un hecho en decoración. Una tendencia que busca la convivencia entre los detalles retro y los espacios actuales.

Siguen siendo protagonistas

Como podéis ver, muchas de estas lámparas que podríamos llamar clásicas siguen siendo protagonistas de nuestros espacios, más allá del hecho de que gran parte de ellas tienen años de historia y configuran una tendencia vintage que arrasa en el interiorismo.

Son piezas que, a pesar del paso de los años, logran mantenerse actuales. Precisamente esto hace que continúen aportando mucho encanto y personalidad a nuestros espacios.

Claramente no es de extrañar que, en la actualidad, numerosos diseñadores basan sus piezas en esas formas que nos conquistaron y siguen conquistando en la actualidad.

Esperamos que hayas disfrutado de esta pequeña selección de lámparas, que marcaron nuestro pasado pero que siguen teniendo mucho que decir y aportar a nuestros actuales interiores.

Recuerda: Hay muchísima variedad y tipos de lámparas, lo importante será establecer una buena planificación en cuanto a iluminación para conseguir tu objetivo. Dado que cada una nos puede aportar aspectos o soluciones diferentes, recuerda poner especial cuidado a la hora de tomar decisiones.

A la hora de escogerlas, hazlo teniendo en cuenta el ambiente que quieres crear, así como el papel que jugarán dentro de tu espacio.

Finalmente, si buscas convertirte en un auténtico profesional del diseño de interiores y quieres acertar con la elección de los elementos que componen tu espacio sin lugar a equivocación, en Escuela Madrileña de Decoración te estamos esperando. Contáctanos y comprueba que somos los aliados perfectos para acompañarte en un proyecto tan ilusionante como puede ser el crear un espacio nuevo para ti, o para quien tu decidas.

Si la decoración es una de tus pasiones, te ayudaremos a convertirte en profesional del sector. Con nuestro Curso Experto en Home Staging podrás formarte como home stager. No lo pienses más e invierte en tu futuro.