Tendencias en las cocinas del 2021

Cada año, diseñadores, interioristas, publican sus predicciones acerca de lo que marcará tendencia en el mundo del diseño, la arquitectura o el interiorismo. Sin duda, estos dictan unas pautas a las que deberemos estar atentos si queremos estar a la última. Hoy nos centramos en las tendencias en el mundo de las cocinas para 2021.

Estas predicciones incluyen valoraciones sobre materiales, colores, formas o acabados. Estos se convertirán en nuestros verdaderos aliados si queremos incluir lo más in en nuestros espacios.

Hoy hemos venido a contaros las tendencias más destacables en el mundo de las cocinas, este espacio que quizás se haya convertido en el área más social de nuestras casas. Es aquí donde damos rienda suelta a nuestra creatividad y abrimos puertas a un mundo de nuevas oportunidades.

Partamos de la idea de que los diseños de cocinas no cambian cada año, sino que evolucionan, entre otras cosas por el elevado coste que representa la remodelación de estos espacios.

Si retrocedieramos cinco años nos encontraríamos con  revistas de diseño y decoración que situaban los muebles blancos o en tonos grises como noticia del pasado,  a pesar de esto, continuaron siendo estos esquemas los más populares hasta casi este momento.

Sin embargo, curiosamente, el gris se convierte en el color del año 2021, siendo esto un claro ejemplo de que las cocinas tienen tendencias cíclicas que suelen durar aproximadamente una década.

Pongamos otro ejemplo: Un usuario de una cocina estilo Farmhouse Chic, difícilmente  a corto plazo optará por cambiarse a un estilo minimalista. Lo que sí es probable es que, llevado por las tendencias, se muestre interesado en actualizarla y darle una apariencia más contemporánea. Para ello, lejos de una remodelación completa, buscará introducir elementos propios del estilo con el que darle un nuevo aire.

¿Listos para escuchar qué tendencias de decoración y diseño triunfarán en el mundo de las cocinas este 2021?

El Top 10 del 2021

Desde llamativas paletas de colores, hasta fregaderos dorados y armarios ergonómicos, estas son algunas de las tendencias que marcan los diseños de las cocinas más a la última del mercado.

El concepto abierto

Las cocinas de concepto abierto son una de las configuraciones de interiores en auge en estos últimos tiempos. Pasar de un espacio específico para un uso y deshacerse de las divisiones, aportará un gran beneficio en cuanto a lograr amplitud y luminosidad, dejándonos un espacio único con mil posibilidades.

Ten en cuenta que si esto es lo que estás buscando, una vez te deshagas de un tabique deberás pensar a futuro y programar bien las tomas de agua o corriente para los distintos elementos que componen la cocina.

Recuerda, es importante dejar una posibilidad a futuras soluciones de aislamiento en caso de que por trabajo, ruido u olores decidas volver a “medio cerrar” tu espacio abierto.

Una isla o doble isla

Cada vez las cocinas adquieren un mayor protagonismo y se posicionan como una de las zonas de la casa donde más se invierte.

Tras el gran cambio de mentalidad que apuesta hacia cocinas cada vez más grandes en espacios abiertos, las islas de cocina se han convertido en las protagonistas de muchos hogares. Esto es así hasta el punto de convertirse en un elemento que se duplica en múltiples ocasiones, empujada por esa adicción expansiva cuando el espacio claramente no representa un problema.

Tener una isla doble implica doble almacenamiento pero también dobles prestaciones, lo que permitirá delimitar cada área a una función. En cualquier caso, disponer de al menos una isla es prácticamente necesario para una cocina del 2021 en tendencia.

Mármol, cuarzo y cuarcita

Estos son los materiales clave de esas superficies de trabajo limpias, de fácil mantenimiento y tan deseadas en estos momentos debido a sus múltiples posibilidades, tanto a nivel decorativo como funcional.

Pero sin duda, es el momento del mármol veteado, posicionado en el mercado como “el clásico”.

Este ha regresado para revolucionar los espacios y arrasar con su carácter, representando un claro sinónimo de lujo o alta gama.

Cabe destacar que cualquiera de estos elementos naturales son altamente sostenibles gracias a su durabilidad y a su difícil salida del mercado de las tendencias. Concretamente el mármol, tiene una capacidad de resistir a las tendencias mucho mayor que el resto, lo cual lo sitúa como una muy buena inversión.

Los materiales con un veteado naturalmente intenso añaden valor y crean textura entre otras superficies pulidas, metales y maderas. Dentro de una cocina el uso de estos hará destacar y entrar en juego a otros elementos, como un fregadero llamativo, aunque casi siempre terminan siendo los únicos protagonistas de las islas de cocina.

Acabados en madera

Pasada de moda por un tiempo, la madera disfruta en estos momentos de su renacimiento. La incorporación de elementos naturales es uno de los must have del diseño de cocinas para este 2021.

Estamos en un año en el que se apuesta fuertemente por las combinaciones de texturas y colores para añadir así profundidad y calidez a los espacios.

A modo de ejemplo puedes utilizar una madera como el fresno, que es una madera más clara que el roble o el nogal y eso hará resaltar con sus tonos cálidos la piedra que se utilice.

Un pequeño tip: actualmente hay numerosos materiales con laminados texturizados que imitan la madera, lo cual nos permite añadir este toque de profundidad a la cocina sin el coste elevado que supone una madera natural.

 

Combinaciones de color

Es momento de coger cualquier regla de color y deshacerse de ella, este es el año de las combinaciones inesperadas.

La cocina es uno de esos espacios repleto de posibilidades en cuanto a color. Los suelos, las paredes, los electrodomésticos, los muebles, e incluso las cortinas o tejidos que incorpores, representan una auténtica oportunidad.

“Ten en cuenta que las opciones que escojas, ya sea para las paredes o para los accesorios, deben durar al menos cinco años, así que es hora de detenerse e intentar ver tu proyecto más allá de las tendencias inmediatas”.

 

Cocinas pintadas

Seguimos hablando del color, porque nos encontramos en el año en el que resurge el pintado de los muebles de cocina.

Hay que tener en cuenta que esto nos beneficia a la larga. Un mueble que no ha sido lacado podrá cambiarse de color con mayor facilidad y esta solución será mucho más ecológica y sostenible.

Pero la mayor ventaja sin duda está en la elección casi ilimitada de colores, lo que nos permite dar rienda suelta a nuestra creatividad. “Es hora de arriesgarse y sacar nuestro lado más aventurero”, deja de preocuparte tanto por si te cansarás de ese color pronto. Recuerda que siempre podrás volver a pintar con facilidad si quieres hacer un cambio o actualizar el espacio en el futuro.

El negro es el nuevo blanco

A menudo se pasa por alto el momento en el que un color ha dejado ser puramente un color de acento o complemento y se vuelve el color del momento.

Las paredes, los muebles, los fregaderos e incluso las encimeras negras están cobrando protagonismo. El negro se establece como un color más, dejando las connotaciones negativas y posicionándose como sofisticado, lujoso y acogedor.

Su presencia en maderas texturizadas por ejemplo, agrega un encanto rústico y hogareño a la cocina, por lo que es de esperar que el negro se convierta en el nuevo blanco.

De todas formas colores cercanos al negro, como el carbón o el azul medianoche formarán parte de esta gama de colores que aportan dramatismo y encanto al espacio.

Eso sí, uno de los requisitos imprescindibles para tener una cocina “total black” será contar con luz natural. Procura diseñar una buena iluminación que realce el espacio y no lo convierta en tenebroso y oscuro.

Tecnología y ergonomía como aliados

Los avances tecnológicos no solo se incorporan en los salones, oficinas o en los sistemas de sonido, sino que están empezando a posicionarse como uno de los progresos más importantes en el mundo de las tendencias en cocinas.

Los sistemas integrados de tecnología inteligente y las opciones que se adaptan al estilo de vida de los usuarios, han cambiado las reglas del juego, vienen para quedarse y seguir avanzando cada día.

Otro claro ejemplo de estos avances es la apuesta por la ergonomía. Cada año este aspecto toma más presencia en las cocinas con el fin de evitar problemas de espalda, por lo que es normal que aparezcan soluciones y electrodomésticos innovadores con mayor frecuencia.

Aparecen variedad de funciones que facilitan la vida con cambios simples como puede ser la colocación de los elementos en el espacio reduciendo  la necesidad de agacharse. Así mismo aparecen soluciones que facilitan llegar al fondo e interior de los muebles, haciendo que sea precisamente el fondo lo que se desplace hacia el exterior para nuestra comodidad.

Es cosa del 2021 que la tecnología esté integrada en la mayoría de las funciones y electrodomésticos, desde grifos inteligentes hasta hornos controlados por los smartphones y muebles simples con cierre táctil.

Hay que destacar que las cocinas inteligentes representan el lugar hacia dónde se dirige el espíritu del diseño de las cocinas de hoy en día. El hecho de que la mayoría de los usuarios pasemos más tiempo en nuestros hogares, obliga a que los avances se orienten a hacer más fáciles las tareas y a fomentar una necesaria eficiencia energética.

 

 Acabados metálicos

El mundo de la decoración y la estética ha tenido un impacto en el área de los grifos y los fregaderos. Al igual que lo ha hecho en el diseño de los muebles y electrodomésticos.

Los colores, las formas, los acabados y los materiales de estos elementos están fuertemente influenciados por la estética general del espacio.

El hecho de tener a nuestro alcance grifos y fregaderos en una amplia variedad de colores y acabados hace que las posibilidades se multipliquen. Aunque, el dorado es el verdadero protagonista del 2021 en estas piezas.

Con respecto a los fregaderos llama la atención cómo estos han ascendido en la escala de importancia en el conjunto del diseño de la cocina. Han pasado de ser un simple elemento funcional, a ser parte de una clara declaración de estilo en este espacio.

La tendencia se orienta a fregaderos de un seno, primando la estética para dar paso a un elemento que complementa el espacio.

El nuevo protagonista en las cocinas actuales

El uso de las lámparas colgantes ha estado asociado a salones o habitaciones, pero es el momento de traerlas al mundo de las cocinas.

Este tipo de tendencia en decoración más que ser una adición práctica y estética al espacio, es una característica decorativa en las cocinas con islas.

Hay que tener en cuenta que la iluminación es clave para cualquier esquema de diseño de una cocina. Si estás pensando en reformar este espacio de la casa, ten en cuenta que las ventanas también jugarán un papel importante en cuanto iluminación.

Mantén la mente abierta a explorar las múltiples posibilidades de una lámpara colgante; por ejemplo, ¿Qué te parecería agrupar varias para agregar dramatismo a la cocina?.

Estantes flotantes

Por último, pero no por ello menos importante, nos encontramos ante este elemento que cada vez estará más presente en estos espacios.

Los estantes flotantes no destacarán este 2021 solo por ser prácticos, sino por ser el lugar perfecto donde lucir los accesorios de cocina.

Contribuirán a que la cocina se posicione más como un espacio para vivir experiencias que como un espacio para cocinar.

Si tienes pensado renovar tu cocina, esperamos que nuestra selección de tendencias para el diseño de cocinas de este 2021 te ayude.

 

FOTOS: Pinterest

 

 

Quien sabe, igual después de encarar este nuevo desafío acabas descubriendo que esto es en realidad tu verdadera pasión. Si quieres dedicarte profesionalmente a la decoración y ayudar a transformar la vida de decenas de personas nosotros somos tu mejor aliado.

 

Con nuestro Máster en Decoración y Diseño de Interiores + 3D, en tan sólo 4 meses de forma semipresencial o de forma online en hasta 12 meses, conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo de talla profesional.