Mónica Diago, ponente de honor en nuestra aulas

El próximo jueves 13 de junio, celebraremos en Escuela Madrileña de Decoración una nueva convocatoria de nuestras “Jornadas de Interiorismo y Decoración. La realidad de la profesión llevada a las aulas”. Un evento exclusivo para alumnos de nuestro centro, que busca acercar la realidad de los grandes diseñadores a los profesionales que están dando sus primeros pasos.

En esta quinta jornada contaremos con una mediática invitada. Como ella misma se define Mónica Diago es arquitecta, madre y amante de las cosas bonitas. Mónica nos hablará de su trayectoria profesional y nos aportará una valiosa visión de la profesión que abarca no sólo su perfil como arquitecta e interiorista, también disfrutaremos de sus conocimientos como comunicadora e influencer en redes sociales.

Te invitamos a que conozcas un poco mejor a nuestra próxima invitada a través de este post.

¿Quién es Mónica Diago?

La trayectoria profesional de Mónica comienza en el 2005, cuando termina sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid y se traslada a Madrid para empezar a trabajar como arquitecta.  Comienza trabajando en el estudio del arquitecto Gregorio Marañón y de la interiorista Eva Longoria, como Responsable de Proyectos; realizando importantes proyectos nacionales e internacionales, tanto residenciales del sector del lujo como de equipamientos o servicios, desde la gestión de la idea hasta la ejecución de la obra.  También colabora con la paisajista María Medina, con la que tiene la oportunidad de desarrollar grandes proyectos, como la ordenación y ajardinamiento del Campus Palmas Altas para la sede de Abengoa en Sevilla (proyecto realizado por Richard Rogers), así como el anteproyecto de ordenación Eastside Gibraltar o el concurso Ciudad del Motor de Alcañiz (ambos proyectados por Foster & Partners).

En el 2011 y después de una sólida formación en estos campos, comienza la carrera en solitario, dirigiendo el estudio de arquitectura Mónica Diago Arquitectura y Diseño.

Algunos de sus trabajos

El éxito del estudio viene dado gracias a la especialización en reformas integrales de viviendas y locales, donde se combina diseño y funcionalidad adaptados a las necesidades de cada cliente, pero con un énfasis en el interiorismo y en el lujo de los pequeños detalles.

Fotos de distintas viviendas particulares realizadas por Mónica Diago

La reforma y decoración de la cafetería para niños Cups and Kids, en el Barrio de las Letras, marca un antes y un después en su especialización en locales destinados a un público infantil, con el que consiguió aparecer en revistas y publicaciones como Telva Niños, Nuevo Estilo, On Madrid o Metrópoli; así como en los blogs más reconocidos de ocio y decoración a nivel nacional.

Cafetería para niños Alayuela

Cafetería para niños Cups and Kids

Después de ese llegaron otros locales comerciales: como el de una tienda de ropa para niños, la juguetería Anak-Anak y otra cafetería-ludoteca para familias, Alayuela, muy conocida en el barrio de Montecarmelo, al norte de Madrid.

Tienda de ropa infantil Mr&Mrs Small

El Taller de las cosas bonitas

Paralelamente a su profesión de arquitecta, su carácter inquieto y creativo le lleva a fundar El taller de las cosas bonitas , un blog donde comparte proyectos, DIY (Do It Yourself) y manualidades para todos.  La popularidad del blog le lleva a realizar Talleres Creativos para enseñar en persona los trucos y consejos publicados en su web. Dichos talleres han sido seleccionados y recomendados entre las propuestas de ocio de algunos de los mejores Medios de Comunicación. Hoy en día y beneficiada por su intensa actividad en Redes Sociales (sobre todo en Instagram, donde aglutina más de 25 mil seguidores), ha conseguido crear un estudio de arquitectura e interiorismo de reconocido prestigio y con una marcada seña de identidad, con el que logran “dar vida y construir tus sueños”.

Manualidades en El taller de las cosas bonitas

NO ME LO QUIERO PERDER

Apúntate ya a nuestra quinta Jornada de Interiorismo y Decoración escribiendo al email prensa@esmadeco.com y conoce a Mónica Diago en primera persona.

¿QUIERES VER UN RESUMEN DE NUESTRAS JORNADAS ANTERIORES?

Jornadas de Interiorismo y Decoración: María de la Osa y Pepe Leal

Jornadas de Interiorismo y Decoración: Marisa Gallo y Erico Navazo Reportaje TVE

Jornada de Interiorismo y Decoración: Teresa Sapey

Jornada de Interiorismo y Decoración: Francisco Segarra