La 57º edición de Casa Decor 2022 ha tenido un éxito rotundo. En esta feria de la decoración y el interiorismo, profesionales del sector tienen la oportunidad de convertir los distintos rincones de un edificio en ambientes increíbles con una decoración exquisita.
Tres grandes interioristas que han pasado por nuestro Máster en Decoración e Interiorismo + 3D han tenido la gran oportunidad de exponer este año. Ellas son Ane Devesa (Devesa & Agenjo), que repite, Eva Jurado (Somos2Studio), galardonada con el Premio al Mejor Diseño de Producto Integrado, y Leonela Rivas, que ha participado por primera vez.
Si quieres conocer sus espacios, llenos de belleza y tan celebrados por la crítica y el público, ¡no te pierdas la entrevista que les hemos hecho!
Eva Jurado
Licenciada en filología inglesa, tras muchos años dedicándose a la banca, tomó la decisión de convertir su vida profesional y perseguir un sueño. En 2016 se formó como interiorista en nuestra Escuela y más tarde como home stager. Luego fundó su propio Estudio. En 2021 se unió a su actual socia, María, para crear Somos2Studio. Por segundo año consecutivo ha podido participar en Casa Decor y su espacio ha sido galardonado con el Premio al Mejor Diseño de Producto Integrado.

¿Qué significa para ti exponer en Casa Decor?
Exponer por segunda vez en Casa Decor es un auténtico privilegio. No todo el mundo puede participar, así que cuando te eligen para estar allí es un auténtico orgullo.
¿Cómo definirías el espacio que habéis creado este año?
Nuestro espacio es un espacio de bienvenida y de transporte a otra época, pero con una reinterpretación muy del siglo XXI. Teníamos que hacer los baños públicos y para ello nos hemos inspirado en las antiguas termas romanas. A las termas las personas iban no solamente para su higiene personal, sino también como punto de reunión y de descanso.
De todo lo que han dicho sobre él, ¿qué es lo que más te ha sorprendido?
Los visitantes se quedaban muy impresionados por la altura del espacio y la resolución de techo. No dejó indiferente el despiece del suelo y los lavabos tan especiales que hemos utilizados. A todos les causaba una sensación de paz entrar en nuestra sala. La mayoría lo han definido como relajante y con mucha elegancia.
¿Qué significa para ti dedicarte a este sector tan apasionante?
El mundo del interiorismo siempre fue algo que me gustaba mucho, pero no lo desarrollé antes porque me dediqué durante muchos años a la banca de inversión. Cuando di ese giro en mi carrera y empecé en este mundo, fue cumplir una realidad que me había estado rondando mucho tiempo. Por fin he conseguido desarrollar esta parte tan creativa que había en mí.
¿Qué le pides al futuro profesional?
Nuestros proyectos están dirigidos principalmente a residencial y oficinas, así que sería muy especial poder realizar proyectos contract, como un hotel o un restaurante.
Leonela Rivas
Arquitecta venezolana con gran pasión por la decoración, estudió un Máster en Gestión y Dirección antes de descubrir nuestra Escuela. A nuestro lado se formó en el Máster en Decoración e Interiorismo + 3D presencial. Este 2022 ha participado por primera vez en Casa Decor.

¿Cómo has vivido poder ser parte de Casa Decor 2022?
Ha sido una gran experiencia, una oportunidad para abrirte a un mundo profesional diferente con mayor renglón y que te ayuda a relacionarte a otro nivel.
¿Podrías contar cómo es tu espacio para quienes no hayan podido disfrutarlo?
Mi espacio son los baños de uso público de la cuarta planta. Lo cierto es que aproveché al máximo el espacio que me asignó Casa Decor para representar una suite y así sacarle el mayor potencial.
¿En qué te inspiraste?
Mi inspiración parte de lo que es El Desierto de Atacama, que es el más árido y antiguo del mundo. Un homenaje a su particularidad, ya que baña sus dunas de colores en ciertas épocas del año. A su vez, enmarco un proyecto que va de la mano con la sostenibilidad. Tracé unos criterios de diseño base para luego realizar un estudio en cuanto a materiales, formas y conexiones, enmarcando una circulación mediante el techo, que lo he representado con un juego de curvas que enlaza todos los rincones del espacio.
Y quienes lo han podido visitar, ¿cómo lo describen?
Es un espacio lleno de tranquilidad, confort, elegancia y, sobre todo, muy bien concebido. Lo que más me han comentado es que realmente traslada a vivir las sensaciones que se viven en un desierto.
¿Qué es para ti el mundo de la decoración y el interiorismo?
Para mí es un mundo maravilloso. Muy sacrificado, porque absorbe tu vida entera entre proyectos, clientes y eventos, pero merece la pena. Sobre todo al ver la cara de estos clientes cuando terminas tu obra. Es increíble poder dar alegría al mundo entero.
¿Un gran sueño por cumplir?
La verdad es que yo nunca paro de soñar, pienso que es la base de todo. Hay que reinventarse a diario y continuar instruyéndonos para ser cada día mejores. Me trazo metas cada vez que consigo una y continúo esa cadena de emprendimiento.
Ane Devesa
Licenciada en Bellas Artes, tras años siendo artista y exponiendo sus propias pinturas en grandes galerías, decidió dar una oportunidad a su otra gran pasión: el interiorismo. Nos escogió para cursar el Máster en Decoración e Interiorismo + 3D y poco a poco fue acumulando experiencia trabajando en distintos Estudios. Finalmente fundó el suyo propio, Devesa & Agenjo, junto a su socio José. Ya había participado anteriormente en Casa Decor, logrando incluso el reconocimiento del jurado.

¿Qué tal has vivido volver a participar Casa Decor?
Estar en Casa Decor siempre es algo positivo debido a la visibilidad que te da, pero a nivel emocional ha sido muy bonito. Además, es nuestro tercer año de manera consecutiva, por lo que nos consolida como parte de esta pequeña gran familia.
¿Cómo es el espacio que habéis presentado este año? ¿En qué os habéis inspirado?
Siguiendo nuestra línea de trabajo, hemos creado un espacio cálido y acogedor. Este año es el espacio de la Fundación Prodis, que lucha por la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual. Está ubicado en una zona de paso al comienzo y final del recorrido, y por ese motivo queríamos dar una bienvenida y despedida acogedora. Como inspiración, nos basamos en su logo, cogiendo el color y realizando de manera personal un mural de casi siete metros con ese color azul de la fundación enmarcado en cuarterones, que son ventanas para cambiar miradas. Incluí un camino en el paisaje “un camino hacia la integración”.
¿Qué es lo que más ha conquistado al público del espacio?
Lo mejor del espacio es conseguir que la gente se pare a observar alguna pieza o el mural, puesto que es una zona de paso. Captar esa atención era todo un reto. Es ahí cuando la gente se sorprende de que un pasillo dé tanto de sí y que, además, sea un espacio solidario con unos valores y trasfondo.
¿Cómo está siendo para ti dedicarte al interiorismo?
Para mí es poder cumplir un sueño, unir mi formación en Bellas Artes y poder desarrollarla mucho más allá, adaptándome e innovando con cada proyecto. Cualquier sector que conlleve diseño o arte está en constante evolución y cambio, y eso es lo más emocionante.
¿Tienes algún sueño o meta profesional por cumplir?
Siempre hay metas y sueños por cumplir, alcanzar nuevos y diferentes objetivos. Diseñar un hotel o mi propia colección textil podrían estar entre ellos, pero de momento disfruto de los proyectos que estamos realizando.
Si quieres seguir sus pasos y formarte como interiorista, puedes hacerlo junto a nosotros. En nuestro Máster en Decoración e Interiorismo + 3D te ayudamos a hacer realidad tu sueño. Modalidad online, durante un año, o presencial, en 4 meses; tú decides. ¡Te estamos esperando!