Nuevas tendencias en interiorismo 2020-2021 según los expertos

Como cada año, las tendencias evolucionan y, aunque suele ser en el sector de la moda donde antes los percibimos, los cambios de estilo están siendo muy importantes en el sector del interiorismo y la decoración. Nuestro hogar, su rediseño y actualización está siendo el protagonista absoluto de 2020 y lo seguirá siendo durante el próximo año. Ya os contábamos en post anteriores de qué forma la pandemia ha afectado a nuestras viviendas, pero queríamos investigar en profundidad sobre cuáles serían las nuevas tendencias en interiorismo 2020-2021 según los expertos diseñadores.

Les hemos pedido su opinión a varios de los interioristas más influyentes de nuestro país sobre las nuevas tendencias, qué se está demandando más en interiorismo tras los meses de confinamiento y en esta época de pandemia y cuál ha sido el mayor cambio en el diseño de interiores desde el Covid-19. ¿Quieres saber los que nos han contado? ¡Sigue leyendo y te lo desvelamos!

 

Adriana Somoza y Caridad Tercero, de AS INTERIORISTA

AS Interiorista“La gente ha vuelto la mirada a sus hogares y al cuidado de estos, buscando y procurando un mayor confort. El buen vivir se está imponiendo y los clientes quieren que sus estancias y sus muebles se adapten a la perfección a este nuevo estilo de vida de la nueva normalidad que nos “obliga” a pasar más tiempo en casa”, nos cuentan Adriana Somoza y Caridad Tercero.

Una decoración más cuidada que cree espacios acogedores, como en los países nórdicos, se está convirtiendo ya en una realidad en nuestro país. “Estábamos acostumbrados a vivir fuera de casa, a comer fuera, salir a tomar una copa… y volver a casa a dormir. Ahora nuestros hogares son el centro de nuestra vida”, explican las expertas de AS Interioristas. Los espacios se están reconvirtiendo y hay una gran demanda de estancias como despachos para teletrabajo, cuartos de estudio para niños, salas para gimnasio y zonas de estar para toda la familia.

Nuevas tendencias en interiorismo 2020

La ergonomía de los muebles y la calidad en los tapizados es un punto muy importante en este sentido. “Desde que pasamos tantas horas en nuestras casas, los clientes exigen una mayor calidad en los acabados: que sean duraderos y fáciles de limpiar”.

 

Inmaculada Recio y Silvia Trigueros, de ELE ROOM 62

Ele Room 62“Con la llegada del otoño y en estos próximos meses, procuramos buscar para los clientes colores más cálidos en los textiles, las paredes y en los revestimientos en general”, nos cuentan las interioristas del estudio Ele Room 62. También nos adelantan que el nuevo color que veremos durante la temporada otoño/invierno será el Azul Navy, un azul profundamente intenso que llega a rozar el negro. Este tono y colores oscuros de gran elegancia y calidez podremos encontrarlos en la Colección MOOI Wallcovering de Artewallpaper.

“La combinación con dorados seguirá estando muy presente, aportando siempre un toque de luminosidad”. Así mismo, también nos cuentan que la tendencia de la sostenibilidad en el interiorismo viene pisando fuerte, en cuanto a materiales se refiere, y las maderas nobles y de tonos claros, como puede ser el roble natural, “estarán muy presentes llegando a imponerse como color predominante”.

Nuevas tendencias en interiorismo 2020

Inmaculada y Silvia también nos explican que en los últimos meses ha habido un giro de 180º grados en el sector, y que esta situación tan difusa y de incertidumbre ha traído cambios importantes en nuestros hogares: “en primavera todo lo que se demandaba eran terrazas, jardines y espacios abiertos.  Ahora, con la situación del teletrabajo prolongado, la demanda de nuestros clientes se ha centrado en crear espacios de trabajo cómodos y luminosos en nuestros hogares, un lugar donde la nueva forma de trabajar sea lo más agradable posible mientras dure esta situación”.

 

Miguel Muñoz, de MIGUEL MUÑOZ ESTUDIO

Miguel MuñozPor otro lado, Miguel Muñoz nos cuenta que no sigue las tendencias de decoración, o al menos “no de manera consciente. Al final, son los propios clientes quienes imponen sus tendencias y preferencias en cada proyecto, por lo que cada vivienda que realizo acaba siendo única dentro del estilo sobrio y elegante que nos caracteriza”.

 

Así mismo, en Miguel Muñoz Estudio han seguido trabajando de forma continua e incansable estos meses en los que han percibido un mayor volumen de proyectos para viviendas particulares, en concreto, en reformas integrales. “Mi principal objetivo es crear nuevos espacios satisfaciendo las necesidades y gustos de mis clientes.  Me gusta crear un “hogar” sin tener que renunciar al diseño, proyectando espacios elegantes, atemporales pero únicos”, nos dice Miguel.

Nuevas tendencias en interiorismo 2020

 

Aitor Viteri y Elena La Peña, de VITERI-LAPEÑA

Viteri/LaPeña“Cuando hablamos de ‘tendencias’ nos gusta hablar de tendencias más allá del valor estético: como forma de vida”, nos cuentan Viteri/LaPeña. “La tendencia la marcan los cambios que la sociedad vive en su día a día creando nuevas necesidades y maneras de vivir dentro de sus espacios, bien sean privados o públicos. Es importante entender el modus vivendi del usuario para poder adaptar sus necesidades a su espacio, tanto estructural como estéticamente”.

También nos dicen que, al final, resulta inevitable utilizar elementos de moda pero que no tiene por qué ser tendencia en ese momento. “Tendencia es una palabra muy utilizada en el mundo de la estética, pero no siempre se utiliza de forma correcta. La tendencia va mucho más allá de la propia moda o estética”.

Cuando les preguntamos por el presente y el futuro del interiorismo, nos aseguran que la gente valora cada día más la vivienda y el bienestar familiar e individual. “Por fin los espacios responden a las necesidades de los usuarios y la vivienda forma parte de su forma de vida. El cliente ya no se conforma solo con elementos de moda o decorativos de firmas populares, sino que la exclusividad y los elementos diseñados expresamente para él son ahora los más demandados”. Descubrimos así un nuevo tipo de cliente o un cliente más consciente. Un cliente al que no le importa invertir un poco más si el resultado “le solucionará parte de su vida y de su espacio”.

Nuevas tendencias en interiorismo 2020

Con la mirada puesta en el futuro y en nuevos proyectos, Aitor y Elena confían en que el interiorismo “volverá a su apogeo en cuanto a diseño personalizado”, evitando de alguna forma aquellos elementos que lo popularizaron en la última década y apoyándose en el trabajo de artesanos.

Nuevas tendencias en interiorismo 2020

 

¿Qué te han parecido las nuevas tendencias en interiorismo para 2020-2021 que nos han desvelados nuestros interioristas? Esperamos que hayas tomado buena nota de las sugerencias de los testimonios de estos expertos del sector. Seguro muy pronto empezaremos a ver estas nuevas tendencias en revistas ‘deco’ y medios especializados.
Fotos cedidas por los propios interioristas

_

¿A ti también te gustaría dar consejos de decoración y estar al día de las últimas tendencias en diseño de interiores? ¡Fórmate profesionalmente para convertirte en interiorista!

Ahora puedes elegir hacerlo de forma presencial o a través de nuestro Campus Virtual. Consulta todos nuestros cursos y elige la formación más adecuada para ti.

¿Quieres una formación completa y práctica para realizar tus propios proyectos de diseño de interiores? Con nuestro Máster en Decoración y Diseño de Viviendas + 3D conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo de talla profesional.