¿Eres una persona apasionada de la decoración de interiores? Si quieres formarte como interiorista o simplemente te gusta este mundo, uno de los conceptos que tienes que tener muy claros es el estilo kitsch, una moda no apta para todos los gustos y que se encuentra en pleno auge.
¿Por qué decimos esto? Pues porque en un momento donde se priman las decoraciones sencillas y llenas de elementos naturales, el kitsch representa lo contrario. Se puede decir que es atrevido, arriesgado, estrambótico…, pero, dejando a un lado estos calificativos, hablamos de un estilo donde los colores destacan, así como las formas y la combinación sin reglas de los elementos.
¿Quieres conocer la importancia, el papel y cuáles son los objetos kitsch en decoración? Te lo contamos a continuación.
Qué es el estilo kitsch
Si algo se puede decir del estilo kitsch es que no pasa inadvertido. Es una tendencia de decoración de interiores completamente extravagante, y es que mezcla todo tipo de objetos, colores, formas y texturas.
Esta corriente artística surgió a finales del siglo XIX en Múnich, Alemania. Fue allí, donde los pintores y comerciantes usaban este término para referirse a las baratijas del mundo del arte. No extraña, por tanto, que se trate de un estilo que sobrepasa la línea de lo irreverente, pero que, para muchos, es una vuelta al pasado.
De hecho, actualmente existe una nueva tendencia dentro del estilo kitsch, una corriente decorativa conocida como neo-kitsch, una mezcla que va más allá uniendo estilos tan opuestos como el barroco o el vintage, con claros toques de color y diferentes diseños.
¿El resultado? Un totum revolutum que conquista a miles de personas en todo el mundo, y es que los objetos kitsch en decoración son una fuente de recuerdos y sensaciones. ¿Quieres saber más sobre este ecléctico estilo sin normas ni límites?
Cómo se aplica el estilo kitsch a la decoración
Llegados a este punto seguro que te estás preguntando qué elementos y materiales cobran importancia en el arte kitsch. Una de las claves del estilo kitsch son los objetos, los principales protagonistas, aunque de ellos te hablaremos más adelante con mucho más detalle.
Lo que sí te podemos ir contando es cómo este estilo toma su forma de la mezcla de objetos con diferentes y llamativos estampados y texturas. Se trata de una tendencia en decoración de interiores que es totalmente opuesta al minimalismo por lo que, como podrás imaginar, el kitsch es recargado y no sigue un patrón.
Continuando con la importancia de los estampados dentro de este estilo, hay que destacar también la conjunción de lo moderno con lo vintage.
Por otro lado, no hay que ignorar los colores, y es que en el kitsch existe una clara falta de armonía en la paleta de tonos.
En conclusión, hablamos de un estilo claramente desenfadado y divertido, donde lo estético es el único fin. Caos y extravagancia, desde luego, no faltan.
¿Cuáles son los principales objetos kitsch en decoración?
Las posibilidades dentro del arte kitsch son infinitas, pero hay objetos que sobresalen sobre otros.
Figuritas
Los objetos que menos pensarías que encajan en cualquier estilo decorativo son esenciales dentro de la decoración kitsch. Cuanto más chillón, mejor, y es que aquí más, es más, y lo mejor es contar con una enorme abundancia de figuras.
Al igual que Ariel en su cueva bajo el mar, lo importante es tener más, desde las clásicas figuras de porcelana hasta imágenes religiosas, pasando por peluches divertidos, cajas de galletas vintage, despertadores de estilo barroco o jarrones con estampados orientales.
Lo importante es mezclar y, sobre todo, que muchos de esos objetos contribuyan a despertar emociones en su poseedor. Y es que, aunque sea algo barato, todo objeto puede tener siempre una interesante historia detrás.
De lo que sí que te puedes olvidar es del orden en la colocación de los objetos kitsch en decoración porque, para qué engañarnos, el desorden y la aleatoriedad es lo que manda.
Mobiliario
Una casa de estilo kitsch no se puede conformar con la discreción. Al contrario, requiere de espacios recargados, con numerosos muebles. Piensa que hay que poner todas las figuritas, y eso requiere de piezas como mesas, estanterías…
Desde luego, no será el tipo de decoración de interiores con más clase, pero conseguir un espacio armónico dentro del caos que representa tiene su aquel. ¡No todo vale, aunque parezca que sí! Lo suyo es aprovechar para jugar con los distintos tipos de madera, sus formas o colores así que, no le pongas límites a tu imaginación.
Iluminación
Una vivienda kitsch no es nada sin una buena iluminación. ¿Cómo puedes conseguirla? Lo ideal es utilizar lámparas de diferentes formas y tamaños. Eso sí, si de verdad quieres ser fiel a esta tendencia, toca sacar del trastero lámparas tan icónicas como las de lava.
¿Horteras? Sí. ¿Llamativas? Desde luego. Pero es que, como has visto, el eje central de este estilo decorativo es el sinsentido en la elección de los objetos.
Los colores
Junto a los objetos kitsch en decoración, los colores son otra parte esencial de este estilo. A más colores y más llamativos, mucho mejor. ¿Qué colores están de moda en el estilo kitsch?
No te vamos a mentir, y es que menos los colores más básicos y aburridos, todos tienen su espacio en este tipo de decoración. Sin embargo, conviene dar prioridad a aquellos tonos más intensos y que evoquen épocas pasadas.
El rojo, el rosa chicle, el verde pistacho o el azul cielo son algunos de ellos. Lo más recomendable es que estas tonalidades estén presentes en toda clase de elementos, desde las paredes hasta los diferentes objetos, pasando por supuesto por el mobiliario o los textiles.
Como ves, el kitsch es un estilo completamente aleatorio donde todo lo que te puedas imaginar tiene cabida. Cuadros vanguardistas, objetos de coleccionismo o piezas vintage sin ningún punto en común son parte de las claves de este estilo nacido en Alemania hace más de un siglo. Merece la pena conocer mucho más en profundidad este modo de dar vida a un espacio y cuáles son los objetos kitsch en decoración. De hecho, aunque creas que es inusual, es más común de lo que piensas.
Si te ha gustado este post y quieres comenzar a formarte en diseño de interiores, reserva ahora tu plaza o pídenos información en cualquier momento, estaremos encantados de que empieces tu carrera hacia el éxito a nuestro lado.