Hace unas semanas os prometimos hablaros más en profundidad de una novedad que nos tiene fascinados: las piscinas naturales. En otros países como Alemania, Austria y UK ya es común que este concepto suene familiar, pero en España aún son grandes desconocidas.
Como en Escuela Madrileña de Decoración somos unos apasionados del ecodiseño y el diseño sostenible, hoy os vamos a hablar de este gran descubrimiento, que más bien se encuentra en el terreno del paisajismo. Una solución estética, ecológica y saludable para cualquier persona que se plantee una alternativa distinta a las piscinas comunes.
¿Qué es?
Una piscina natural o ecológica un estanque creado de forma artificial en el exterior de la vivienda, pero mantenido de forma natural. Por lo tanto no es necesario utilizar productos químicos/artificiales para su depuración. A través de su propio ecosistema, las plantas junto con un conjunto de filtros de arena, serán los responsables de mantener el agua limpia y depurada, de forma natural y sostenible.
Visualmente, al ser una mezcla de estanque y piscina, aporta gran contenido estético a cualquier tipo de exterior. Resulta muy enriquecedor especialmente para las personas que valoran un ambiente natural. Optando por una piscina natural, no sólo estas aportando un espacio de baño, también estas creando un ecosistema que alberga vida, atrae pájaros y forma parte de una filosofía de vida.
El hecho de no tener que utilizar productos químicos para su mantenimiento evita problemas alérgicos y dérmicos. ¡Imagínate lo saludable que puede llegar a ser, en especial para los más pequeños!
Otra de sus ventajas es que su mantenimiento es más sencillo. También porque no es necesario renovar todo el agua, sólo la parte que se evapore. Ahorrarás en tu bolsillo y en los recursos del planeta.
Si una piscina convencional te permite jugar con el acabado, forma y tamaño de la misma, la piscina natural te permite crear un espectáculo de plantas como nenúfares, juncos etc. incluso diseñar un paisaje incorporando arroyos y pequeñas cascadas.
Como hemos mencionado al principio, este tipo de piscinas ya son habituales de otros países, donde ya hay piscinas públicas naturales desde hace 20 años. Desafortunadamente en nuestro país no está permitido y tendremos que conformarnos con piscinas privadas hasta que las cosas cambien. Mientras tanto, acabamos el post de hoy con unas fascinantes imágenes de una piscina pública en Suiza diseñada por el prestigioso estudio de arquitectura Herzog & de Meuron.
(Fotos encontradas Herzog & de Meuron)
Resto de fotos encontradas en Pinterest