Decorar la cocina de tu piso de solter@ puede parecer uno de los retos más complicados que puedes enfrentarte… Pero tranquil@, ¡estamos aquí para ayudarte!
En otros posts, ya te hemos contado cómo debes iniciar el proceso de este gran proyecto llamado “HOGAR”, y después de haber pasado por el recibidor y la habitación… Es momento de ponernos manos a la obra con otra de las estancias de tu piso de soltero: tu cocina.
En primer lugar, debes ser consciente de que la cocina debe cumplir con una característica primordial: LA FUNCIONALIDAD. ¿Y cómo se logra esto? Bueno, al mantenerla ordenada y pensando siempre en cómo la utilizas, es decir, si cocinas platos complicados, si eres más de alimentos sencillos o si realmente pasas de ella… Pero la realidad es que la cocina es, por lo general, el corazón del hogar y por ello debes prestarle especial atención.
TIPOS DE COCINA Y DISTRIBUCIÓN
Ya sea que planees una reforma completa o aprovechar lo que ya tienes para destacar algunos detalles, antes de empezar a decorar la cocina, vamos a hablarte de los diferentes tipos que te puedes encontrar y que debes tener en cuenta por lo que te mencionábamos hace un momento: ¿Qué función tiene para ti?
La distribución de los elementos de la cocina es lo más importante y por eso tienes que saber que en cualquier hogar, los básicos siempre serán el fregadero (zona de limpieza), el frigorífico y los armarios o estanterías (zona de almacenaje), y la placa o fogones (zona de cocción). Si unes estas tres superficies con líneas imaginarias, forman un triángulo y es la forma ideal para crear un lugar eficiente.
Así que después de considerar cómo utilizarás la cocina y cuánto tiempo pasarás en cada “estación de trabajo”, encontramos los siguientes diseños:
-
Cocina en línea
Aunque este diseño no forma precisamente un triángulo, este tipo de cocina es ideal para espacios más pequeños, y permite un flujo de trabajo muy eficiente. Lo ideal es que el fregadero se encuentre entre la zona de cocción y la de almacenaje.
-
Cocina en paralelo
Es ideal para ahorrar espacio y, al ofrecer dos zonas de trabajo enfrentadas, hace que se forme un triángulo equilátero, dejándote el suficiente espacio para realizar todas tus actividades sin problemas de congestionamiento y haciéndolo súper eficiente.
-
Cocina en L
Esta distribución permite aprovechar una esquina de la cocina e incluso, facilita la opción de integrarla al comedor o poner una pequeña barra o mesa, para aprovechar el espacio.
-
Cocina en U
Si tienes la suerte de tener mucho espacio en tu cocina, esta forma es ideal ya que facilita el desplazamiento, aunque siempre hay que procurar que el grifo quede al centro de la distribución y que todas las zonas no estén muy lejos la una de la otra.
-
Cocina con isla
Ahora bien, también existe esta variación de la cocina en paralelo, en la que te hablamos de dos zonas de trabajo, con la diferencia de que ésta tiene una isla en el centro para que todas las tareas sean más eficientes. Aunque claro, para poder tener este tipo de cocina necesitas un espacio abierto, lo suficientemente grande como para que la isla tenga al menos 1,20 metros alrededor, para evitar cualquier problema y que te sea posible trabajar en esta zona con facilidad.
¿Cómo decorar la cocina?
¡Ahora es momento de pasar a la decoración! En primer lugar, recuerda que esta, así como todos los espacios de tu hogar, deben seguir una línea lógica; es decir, DEBEN TENER EL MISMO ESTILO. Si tu habitación es clásica, tu salón minimal y la cocina kitsch… Te resultará incómodo a la vista, así que si ya te decantaste por un estilo decorativo, ¡cíñete a él!
Las cocinas pueden ser también ejemplo de estilos muy diferentes.
Las claves para tener una cocina en la que te encantará pasar el rato, son la iluminación y el orden, y para conseguirlo, no dejes de seguir estos tips.
Las paredes en colores claros, te dará la sensación de que este espacio está siempre iluminado, y si tienen una ventana, aprovecha esa luz natural, con una cortina en tonalidades neutras y que no obstruya el paso de la luz.
Además, esto te permite jugar con texturas y colores en las paredes, para darle un toque original a la cocina. Si decides colocar elementos texturizados, no te olvides de elegir materiales que sean sencillos para limpiar.
Las lámparas que coloques dependerán no sólo de tu buen gusto, sino del tipo de cocina que tengas… Si tienes una isla o barra, puedes colocar lámparas colgantes y candelabros, pero si no es el caso, considera tus opciones y elige una con la que no corras peligro de golpearte la cabeza al pasar.
Si lo que deseas es un poco más color, los cajones son un excelente medio para conseguirlo. Puedes pintarlos del color que desees y conseguir un diseño muy original.
¡Nunca coloques muebles en las zonas de paso! Evita accidentes y cualquier tipo de eventualidades colocando sillas y mesas de forma que no dificulten tus actividades en la cocina… Si no tienes el espacio suficiente para colocar taburetes debajo de la encimera, es mejor que te hagas de unas sillas plegables monas.
Es importante mantener el orden. Además, con un poco de estilismo, tener estanterías para colocar todo el menaje de la cocina, y por qué no, algún jarrón decorativo, le dará un toque moderno y relajado a la cocina.
Sabemos que el proceso de decorar la cocina o cualquier otro espacio de tu hogar puede parecer difícil… ¡Pero no te agobies! Si no sabes por dónde empezar, siempre puedes pedir ayuda a un profesional formado en decoración e interiorismo para conseguir el espacio de tus sueños.
¿Has descubierto que esto es en verdad tu pasión? ¿Quieres dedicarte profesionalmente a la decoración y ayudar a transformar la vida de decenas de personas? Con nuestro Máster en Decoración y Diseño de Interiores + 3D, en tan sólo 4 meses conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo de talla profesional.
Y no te pierdas nuestros próximos posts, seguiremos aconsejándote para que puedas vivir en el piso que siempre has soñado.