A estas alturas estamos seguros de que ya os habéis convertido en unos expertos en cuanto a la decoración de vuestros hogares. Después de varias semanas en las que os hemos enseñado el paso a paso para decorar las distintas estancias de vuestro hogar, ahora nos centramos en una zona que merece especial mención en nuestra serie ‘Piso de soltero: decora tu propio espacio de teletrabajo’.
La nueva situación en la que vivimos desde hace unos meses ha conllevado un cambio de mentalidad y nuestras viviendas se han convertido en improvisadas oficinas. De esta forma, nos encontramos que, en un mismo espacio conviven momentos para el trabajo y para el ocio. Es posible que aún pensemos que no necesitamos un lugar específico para desarrollar nuestra actividad laboral en casa y que cualquier zona de nuestro apartamento podamos “salir del paso” este tiempo. Es cierto que es muy fácil sucumbir a la tentación de trabajar en la mesa del comedor o incluso desde el sofá, pero ciertamente -y los expertos coinciden- no es la mejor idea en cuanto a concentración y productividad.
Así que ya es hora de definir, diseñar y, por supuesto, decorar una zona concreta para que puedas teletrabajar de manera cómoda y eficiente. ¿Quieres saber cómo?
Antes de empezar… ¿dónde? Ubicar tu espacio de teletrabajo
Según las estadísticas de Eurostat, el teletrabajo está menos implantado en España que en otros países europeos. En nuestro país sólo el 4,3% de los empleados trabaja desde casa, un punto por debajo de la media europea, de un 5,1%, y frente al 14% en Países Bajos.
Como mencionábamos anteriormente, los expertos coinciden en que hay que establecer una serie de rutinas para que las jornadas laborales sean productivas, y reservar en casa un lugar idóneo para teletrabajar te hará ser más eficiente a la hora de desarrollar tu labor profesional.
Lo ideal sería disponer de un despacho o destinar una habitación al teletrabajo, a ser posible en un lugar tranquilo, lo menos ruidoso posible y alejado de las zonas comunes o zonas de paso para evitar distracciones e interrupciones. Allí podrás colocar un puesto con ordenador e impresora, estanterías o cajoneras para tener a mano la documentación que necesitas, así como demás elementos de papelería necesarios.
Si además, sois más de uno en casa, podrás compartir este espacio con tu ‘compañer@ de trabajo’. Con un escritorio doble o mesa compartida podréis trabajar cada uno en su espacio y al mismo tiempo en equipo sin problema.
Pero ¿y si no disponemos de una estancia específica?
Lo normal y frecuente será que no podamos disponer de una habitación sólo para el teletrabajo. En este caso, debemos buscar un rincón tranquilo o una zona en la que nos sintamos cómodos y en la que podamos mantener la concentración que nuestro trabajo requiere.
La elección dependerá de factores como nuestra rutina diaria, horarios de trabajo, etc. Piensa en todos los factores con detenimiento y, teniéndolos todos en cuenta, ¿cuál es la mejor zona para tu espacio de teletrabajo? Valora las opciones posibles y escoge la mejor para ti.
Ya sea en el dormitorio, en el comedor o el salón, puedes aprovechar paredes vacías y crear un mini espacio limpio, bonito y recogido que será la solución perfecta para aquellos que no dispongan de metros cuadrados en casa.
Y así, con un poco de creatividad cualquier rinconcito de la casa puede ser perfecto. No hacen falta grandes espacios, lo importante es sentirse cómodo y motivado.
Manos a la obra: ¿Qué necesitas para empezar?
Y ahora lo más importante para conseguir la mejor oficina en casa: adquirir el mobiliario más adecuado en función de cuáles serán tus necesidades.
La mesa
Hoy en día podemos encontrar mesas de medidas muy diferentes o pensadas para aprovechar cualquier esquina, lo que nos garantizará sacarle el máximo partido al espacio. Ya tengas o no un espacio para una gran mesa, seguro que encontrarás una solución adecuada que te ayudará a crear tu oficina en casa.
Lo que sí debes tener en cuenta es que el ordenador debe ocupar la posición principal en la mesa y que debes colocarlo frente a ti, situando a una distancia mínima de 40 cm. Y si la mesa es lo suficientemente grande, podrás apoyar los antebrazos y muñecas e incluso colocar el ordenador a un lado, procurando poder manejarlo sin girar el cuello o tronco.
La silla
Seguro que tú también has visto muchas de imágenes de oficinas en casa con sillas de salón, ¿verdad? Pues esta opción no es nada recomendable en la práctica. Estas sillas son demasiado rígidas y, a la larga, nada beneficiosas para nuestra espalda.
Tu silla de oficina es muy importante, ya que pasarás muchas horas sentad@ en ella. Así que es esencial que sea cómoda y ergonómica, regulable en altura y con un respaldo que se adapte a la espalda. Deberá tener el ancho suficiente para proteger tu zona lumbar, con tejido transpirable y reposabrazos. Si incluye una base de ruedas será ideal para moverla con facilidad y evitar lesiones y carga muscular.
Espacio para almacenaje
Acostumbrados a una oficina, todos somos conscientes de la cantidad de materiales y papeles que generamos y nos gusta tener a mano. Pero el teletrabajo no nos permitirá en muchas ocasiones tenerlo todo tan cerca, por lo que os recomendamos incluir, en la medida de lo posible, al menos una cajonera en la mesa de escritorio o junto a ella.
Otra buena idea, a falta de espacio para cajones, es aprovechar el espacio en vertical colocando unas baldas o estanterías en las paredes encima de la mesa de trabajo. Las estanterías de pie, ahora disponibles en todas las medidas, también serán una buena solución para almacenar libros, carpetas, archivadores, etc.
Consejos para decorar tu espacio de teletrabajo
Y llegado este punto en el que ya tienes lo necesario para el que será tu espacio definitivo de teletrabajo, es el momento de decorarlo. Es fundamental que le des tu toque personal con el que te sentirás 100% tú a la hora de desempeñar tus tareas.
¿A que nunca te habías planteado poner la oficina a tu gusto? Pues esta es una de las ventajas de trabajar o estudiar desde casa. ¡Vamos allá!
Di no al desorden
Es evidente que el orden es fundamental para trabajar en buenas condiciones, pero cuando trabajamos desde casa es aún más importante para mantener la concentración. Dedica unos minutos al finalizar cada jornada a organizar y dejar recogido tu espacio para que, al día siguiente, todo esté en perfecto orden cuando comiences a trabajar. Para ello, ayúdate de elementos que permitan el almacenaje -como mencionábamos en el apartado anterior- y organiza tus documentos y materiales.
Usa archivadores, organizadores, tableros y moodboards para colgar notas o imágenes inspiradoras que servirán para decorar tu oficina a tu gusto. Puedes incluir también algunos elementos decorativos que te traigan buenos recuerdos y te llenen de energía positiva.
La importancia de una buena iluminación y ventilación
La iluminación es siempre muy importante a la hora de decidir ubicación, así que conviene que tu puesto de teletrabajo se encuentre cerca de una ventana: podrás ver el exterior y tendrás acceso a luz natural. Y si la luz es demasiado directa, usa cortinas finas o semitransparentes y de colores claros para tamizar la luz y evitar reflejos en la pantalla para no forzar la vista.
Siempre que la calle no sea muy ruidosa, tener la ventana semi abierta para ventilar nos ayudará a trabajar mejor.
Y si no dispones de luz suficiente o simplemente trabajas en horario vespertino o nocturno, coloca una lámpara tipo flexo en tu mesa: te aportará la luz puntual necesaria.
Colores armónicos que inciten a la concentración
Para facilitar la calma y el ambiente de trabajo es importante que no haya elementos estridentes. Las paredes deben ser de un color suave que te motive y te inspire a la hora de ponerte en marcha y trabajar.
También es aconsejable guardar una armonía cromática con el resto de los muebles y elementos de tu oficina. El blanco es una apuesta segura que ayudará a que el espacio se vea limpio y despejado. Por otro lado, los tonos azules y verdes favorecen la concentración y algunos detalles en rojo, naranja y amarillo estimulan la creatividad.
¿Y si pruebas a pintar un trozo de pared para sectorizar y delimitar tu zona de trabajo?
Un toque natural y de frescor
Convivir con plantas y flores frescas mejora la atención y concentración provocando que te vuelvas más productivo, además de hacer tu mesa mucho más fresca y bonita.
¿Sabías que los cactus, la hiedra o la diefembaquia son muy eficaces contra las radiaciones y las ondas electromagnéticas? Apuesta por las plantas saludables y coloca al menos una en tu escritorio.
Y lo más importante…
Recuerda que, al final, ésta será una zona donde pasarás muchas horas así que tienes que sentirla tuya totalmente. ¡Tu gusto y estilo debe estar al 100% en tu espacio de teletrabajo! Esperamos que con nuestros consejos consigas la oficina ideal en casa.
Ya sabes que en nuestro blog puedes leer nuestros post anteriores para aprender a diseñar, habitación por habitación, el apartamento que siempre has deseado y recuerda que con nuestro Máster online en Decoración y Diseño de Interiores + 3D conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo profesionales.
Fotos: Pinterest