Creados por

8 Junio 2023

Real Fábrica de Tapices • Madrid

Los premios

Desde aquellos primeros “decoradores e interioristas” de Altamira hasta hoy, el afán por embellecer y dar sentido a los espacios es una constante de la humanidad.

El interiorismo es a la vez motor del desarrollo de las ciudades y pueblos, impulsor de empleo, punto de atracción turístico, además de elemento clave en el ámbito de la restauración y la hostelería.

Disciplina que inspira y emociona, ejecutada con delicadeza y pasión aporta un toque personalísimo a películas, obras de teatro, óperas y otras manifestaciones artísticas. A pesar de estos valores, sus profesionales no siempre obtienen el reconocimiento que merecen.

Para saldar esa deuda llegan los I Premios Escala de Interiorismo, promovidos por la Escuela Madrileña de Decoración y organizados por Atresmedia. El evento de entrega está, así, concebido como la gran fiesta del interiorismo, lugar de encuentro de formadores, profesionales, directores y directoras de Arte y Escenografía, cineastas y representantes de la industria.

La escuela

Escuela Madrileña de Decoración (www.esmadeco.com) es el centro no universitario líder en España. Fundado hace 15 años por Raquel Simón, por sus aulas han pasado más de 4,000 alumnas (un 95% mujeres). Forman parte del claustro de profesores destacados interioristas y especialistas, que imparten una formación en la que prima la excelencia técnica junto a la integración laboral. Escuela Madrileña de Decoración convoca la I Edición de los Premios Escala de Interiorismo, contando con Atresmedia en la dirección y organización del evento.

Desde su independencia, los Premios Escala nacen con la vocación de elevar el conocimiento y la grandeza de una disciplina creativa y cumplidora de sueños propios y ajenos. Unos premios que buscan convertirse en una gran plataforma de visibilidad social, económica, profesional y artística.

Se premiará a interioristas consagrados y promesas, proyectos de interiorismo y “Street deco” además de profesionales de otras disciplinas artísticas. Los galardones reconocerán el talento individual y colectivo, la innovación sostenible, las nuevas tendencias y la originalidad, además de las trayectorias inspiradoras de grandes figuras.

Carta de la Presidenta
de los Premios Escala

Quienes me conocéis y conocéis Escuela Madrileña de Decoración sabéis cuánto nos gusta animar a que la gente persiga y cumpla sus sueños.

Por una vez, vamos a hablar de los nuestros, de un sueño largamente anhelado que hoy vemos felizmente cumplido. Son los Premios Escala de Interiorismo, una criatura recién nacida que hoy os presentamos y a la que brindaremos cariño y dedicación, en su misión de engrandecer aún más la increíble profesión del diseñador de interiores y de todos aquellos que participan en todos los ámbitos del proceso creativo.

Hace quince años empecé a imaginar una escuela en la que todos los apasionados por el diseño de interiores, podrían formarse y así nace Escuela Madrileña de Decoración. Y ahora, hace un año imaginé los premios que me gustaría entregar en reconocimiento al talento y la creatividad.

Con los Premios Escala queremos distinguir, celebrar y visibilizar, a través del reconocimiento público, a una enriquecedora mezcla de figuras consagradas y promesas del interiorismo, a la vez que ponemos el foco en proyectos de extraordinaria calidad y valoramos el trabajo de investigación y desarrollo de los proveedores que colaboran en el proceso creativo de un diseñador.

Los premiados y premiadas de esta primera edición son unos soñadores y visionarios revolucionarios, empeñados en embellecer y transformar nuestras vidas a través de su intervención en los espacios que nos rodean y habitamos, ya sean públicos, privados o artísticos… Profesionales excepcionales, a los que agradecemos profundamente su generosidad y extraordinario buen hacer. Figuras inspiradoras tanto para la sociedad como para las nuevas generaciones de interioristas que formamos en la Escuela.

Desde aquí, mi más sincera y emocionada felicitación a los premiados y premiadas de la primera edición de los Premios Escala, tanto a título individual como por sus proyectos: Tomás Alía, Lorenzo Castillo, Lázaro Rosa Violán, Elina Vila y Agnes Blanch, Miriam Alía, Laura Yerpes, Ana Roque, Pepe Domínguez, los fundadores de Boa Mistura (Javier Serrano, Juan Jaume Fernández,Pablo Ferreiro y Pablo Purón), la compañía B.Lux y a nuestro querido Alejandro Guzmán, antiguo alumno de la Escuela que nos hace sentir a todo el equipo de la escuela, orgullosos de desarrollar una labor tan importante como es la de formar y potenciar a los futuros diseñadores de este país.

El próximo 8 de junio les entregaremos su merecidísimo premio en la gala que celebraremos en la Real Fábrica de Tapices, de Madrid.

El Jurado

Raquel Simón

Fundadora y directora de la Escuela Madrileña de Decoración

Aitor Viteri

Jefe de Estudios de Escuela Madrileña de Decoración e interiorista

Ana Nuñez-Milara

Directora de YO DONA

Ana Porto

Secretaria del Jurado
y Subdirectora de Comunicación de Atresmedia

Andrés Castejón

Consejero delegado de Strohm-Teka

Jesús Mora

Director comercial de Zennio

Magdalena Fraj

Directora ejecutiva de Marie Claire

Manuel Royo

Director de Marketing y Comunicación de Beko

Montse Bayés

Directora de Marketing de Hager España y Portugal

Oscar Zandueta

Director de Saltoki Home

El Jurado

Raquel Simón

Fundadora y directora de la Escuela Madrileña de Decoración

Aitor Viteri

Jefe de Estudios de Escuela Madrileña de Decoración e interiorista

Ana Nuñez-Milara

Directora de YO DONA

Ana Porto

Secretaria del Jurado
y Subdirectora de Comunicación de Atresmedia

Andrés Castejón

Consejero delegado de Strohm-Teka

Jesús Mora

Director comercial de Zennio

Magdalena Fraj

Directora ejecutiva de Marie Claire

Manuel Royo

Director de Marketing y Comunicación de Beko

Montse Bayés

Directora de Marketing de Hager España y Portugal

Oscar Zandueta

Director de Saltoki Home

Categorías

Los premiados recogerán su galardón durante la celebración de la I Edición de los Premios Escala el próximo 8 de junio de 2023.

El jurado ha valorado la influencia, proyección internacional y relevancia de los proyectos de Tomás Alía en una carrera sobresaliente, fuente de inspiración para las nuevas generaciones. Embajador de la artesanía española, su estilo es cosmopolita, visual y contemporáneo. Además de sus valiosos trabajos nacionales, ha dejado su huella en embajadas, hoteles, residencias privadas, villas e incluso palacios en Qatar, Marrakech, Roma, Arabia Saudí o Amsterdam.

El jurado ha apreciado la relevancia y personalidad de sus proyectos, nutridos de un clasicismo contemporáneo apoyado en un hondo conocimiento artístico. Reconocido por sus hoteles y residencias privadas exclusivas, la recuperación y renovación de edificios históricos están entre sus trabajos más emblemáticos.  

Considerado el gran interiorista de la restauración, el jurado distingue el trabajo de Lázaro Rosa Violán en RavioXO, el último proyecto gastronómico del chef Dabiz Muñoz

Reclamado desde numerosos países, logra que el diseño forme parte de la experiencia gastronómica, arropándola y enriqueciéndola. En RavioXO ha creado un espacio que atrapa por su puesta en escena, donde el acto de cocinar y la barra son los protagonistas observados por el comensal desde una configuración laberíntica de mesas, bancos y sillas.

El jurado ha apreciado el cuidado y respetuoso proyecto de transformación de unas viejas oficinas de Barcelona en una vivienda que recupera el esplendor del estilo modernista original. Situada en el Eixample junto al Paseo de Gracia, la intervención posibilita la convivencia en armonía de la belleza deslumbrante de lo antiguo con las necesidades y comodidades de una casa actual.

El jurado ha valorado la armonía y conexión con la naturaleza de la villa ubicada frente al mar en la localidad alicantina de Moraira, cuyo proyecto de interiorismo es obra del estudio de Laura Yerpes, que ha hecho de las villas frente al mar Mediterráneo una de sus señas de identidad: residencias de espacios diáfanos y abiertos al exterior para aprovechar la luz natural, con una decoración minimalista, acompañada de tejidos naturales, propias del estilo mediterráneo. 

El jurado distingue a Miriam Alía con el premio Deco Influencer por su incansable labor en pro de la divulgación y valoración del interiorismo en las redes sociales, particularmente en Instagram. Dotada de un estilo reconocible y muy personal, atrapa a sus seguidores con su naturalidad y cercanía, convirtiéndose en fuente de inspiración para los amantes de esta disciplina.

Ganador de dos premios Goya por “La isla mínima” y en 2023 por “Modelo 77” y habitual colaborador del director Alberto Rodríguez, el jurado ha otorgado a Pepe Domínguez del Olmo el premio a la Dirección Artística por la minuciosa y delicada ambientación de las películas en las que participa, que acaba convirtiéndose en elemento que contextualiza y define la historia y a sus personajes.

Propuesto por Escuela Madrileña de Decoración entre los muchos alumnos que se han formado y han tenido un relevante recorrido como profesionales del diseño, el jurado ha elegido a Alejandro Guzmán, antiguo alumno de la Escuela, por su depurado gusto, así como por la sensibilidad de sus trabajos, dotados de una fuerza y una personalidad ya muy marcada por su buen hacer. Apenas cinco años después de finalizar su formación en la Escuela y a través de su propia firma, Altelier Studio, se está convirtiendo en una figura a tener muy en cuenta, como uno de los futuros interioristas destacados del país.

El jurado resalta la condición de artistas contemporáneos multidisciplinarios de Boa Mistura, la influencia de sus proyectos en el embellecimiento y mejora de las ciudades junto a la capacidad transformadora de los entornos públicos, además de su personalísimo estilo. Fundado por Javier Serrano, Juan Jaume Fernández, Pablo Ferreiro y Pablo Purón, la huella de Boa Mistura está presente en Alemania, Francia, Estados Unidos, Kenia, Chile, México, Colombia, Cuba, Perú y España.

El jurado ha reconocido la innovación y el compromiso con la sostenibilidad de la colección de vajillas desechables desarrollada por Ana Roquero a través de la marca Cookplay, de la que es fundadora y diseñadora. Gracias a la utilización de la caña de azúcar, fibra natural 100% compostable y biodegradable, ha reducido el uso del plástico sin renunciar a un atractivo diseño. Un menaje sostenible que ha entrado en la línea “take away” de algunos de los grandes chef del país.

B.lux, compañía vasca de luminaria dirigida por Harriet Ibarretxe, ha recibido el premio a la Pieza de Diseño por su colección de lámparas de diseño contemporáneo nacidas de su colaboración con más 40 diseñadores desde su fundación en 1979 (Frank Ghery, Migel Ángel Ciganda, Mario Ruiz, Guillermo Capdevilla Werner Aisslinger, Martínez y Soler Arquitectos o Stone Designs, entre otros). Una colaboración que permite a B.lux captar las tendencias más actuales, adaptadas a una variedad de clientes.

El jurado ha valorado la influencia, proyección internacional y relevancia de los proyectos de Tomás Alía en una carrera sobresaliente, fuente de inspiración para las nuevas generaciones. Embajador de la artesanía española, su estilo es cosmopolita, visual y contemporáneo. Además de sus valiosos trabajos nacionales, ha dejado su huella en embajadas, hoteles, residencias privadas, villas e incluso palacios en Qatar, Marrakech, Roma, Arabia Saudí o Amsterdam.

El jurado ha apreciado la relevancia y personalidad de sus proyectos, nutridos de un clasicismo contemporáneo apoyado en un hondo conocimiento artístico. Reconocido por sus hoteles y residencias privadas exclusivas, la recuperación y renovación de edificios históricos están entre sus trabajos más emblemáticos.  

Considerado el gran interiorista de la restauración, el jurado distingue el trabajo de Lázaro Rosa Violán en RavioXO, el último proyecto gastronómico del chef Dabiz Muñoz

Reclamado desde numerosos países, logra que el diseño forme parte de la experiencia gastronómica, arropándola y enriqueciéndola. En RavioXO ha creado un espacio que atrapa por su puesta en escena, donde el acto de cocinar y la barra son los protagonistas observados por el comensal desde una configuración laberíntica de mesas, bancos y sillas.

El jurado ha apreciado el cuidado y respetuoso proyecto de transformación de unas viejas oficinas de Barcelona en una vivienda que recupera el esplendor del estilo modernista original. Situada en el Eixample junto al Paseo de Gracia, la intervención posibilita la convivencia en armonía de la belleza deslumbrante de lo antiguo con las necesidades y comodidades de una casa actual.

El jurado ha valorado la armonía y conexión con la naturaleza de la villa ubicada frente al mar en la localidad alicantina de Moraira, cuyo proyecto de interiorismo es obra del estudio de Laura Yerpes, que ha hecho de las villas frente al mar Mediterráneo una de sus señas de identidad: residencias de espacios diáfanos y abiertos al exterior para aprovechar la luz natural, con una decoración minimalista, acompañada de tejidos naturales, propias del estilo mediterráneo. 

El jurado distingue a Miriam Alía con el premio Deco Influencer por su incansable labor en pro de la divulgación y valoración del interiorismo en las redes sociales, particularmente en Instagram. Dotada de un estilo reconocible y muy personal, atrapa a sus seguidores con su naturalidad y cercanía, convirtiéndose en fuente de inspiración para los amantes de esta disciplina.

Ganador de dos premios Goya por “La isla mínima” y en 2023 por “Modelo 77” y habitual colaborador del director Alberto Rodríguez, el jurado ha otorgado a Pepe Domínguez del Olmo el premio a la Dirección Artística por la minuciosa y delicada ambientación de las películas en las que participa, que acaba convirtiéndose en elemento que contextualiza y define la historia y a sus personajes.

Propuesto por Escuela Madrileña de Decoración entre los muchos alumnos que se han formado y han tenido un relevante recorrido como profesionales del diseño, el jurado ha elegido a Alejandro Guzmán, antiguo alumno de la Escuela, por su depurado gusto, así como por la sensibilidad de sus trabajos, dotados de una fuerza y una personalidad ya muy marcada por su buen hacer. Apenas cinco años después de finalizar su formación en la Escuela y a través de su propia firma, Altelier Studio, se está convirtiendo en una figura a tener muy en cuenta, como uno de los futuros interioristas destacados del país.

El jurado resalta la condición de artistas contemporáneos multidisciplinarios de Boa Mistura, la influencia de sus proyectos en el embellecimiento y mejora de las ciudades junto a la capacidad transformadora de los entornos públicos, además de su personalísimo estilo. Fundado por Javier Serrano, Juan Jaume Fernández, Pablo Ferreiro y Pablo Purón, la huella de Boa Mistura está presente en Alemania, Francia, Estados Unidos, Kenia, Chile, México, Colombia, Cuba, Perú y España.

El jurado ha reconocido la innovación y el compromiso con la sostenibilidad de la colección de vajillas desechables desarrollada por Ana Roquero a través de la marca Cookplay, de la que es fundadora y diseñadora. Gracias a la utilización de la caña de azúcar, fibra natural 100% compostable y biodegradable, ha reducido el uso del plástico sin renunciar a un atractivo diseño. Un menaje sostenible que ha entrado en la línea “take away” de algunos de los grandes chef del país.

B.lux, compañía vasca de luminaria dirigida por Harriet Ibarretxe, ha recibido el premio a la Pieza de Diseño por su colección de lámparas de diseño contemporáneo nacidas de su colaboración con más 40 diseñadores desde su fundación en 1979 (Frank Ghery, Migel Ángel Ciganda, Mario Ruiz, Guillermo Capdevilla Werner Aisslinger, Martínez y Soler Arquitectos o Stone Designs, entre otros). Una colaboración que permite a B.lux captar las tendencias más actuales, adaptadas a una variedad de clientes.

Los Premiados

Tomás Alía

Premio Excelencia Internacional

Lorenzo Castillo

Premio Excelencia Nacional

RavioXo,
de Lázaro Rosa Violán

Premio Proyecto Global

Vivienda modernista
en Paseo de Gracia,
del estudio Vilablanch

Premio Proyecto Residencial

Villa Mediterránea
de Laura Yerpes

Premio Proyecto Entornos

Miriam Alía

Premio Deco Influencer

Pepe Domínguez

Premio Dirección Artística

Alejandro Guzmán

Premio Promesa del Interiorismo

Boa Mistura

Premio Street Deco

Ana Roquero,
por su colección
de vajillas recicladas

Premio Innovación Sostenible

B.lux-Harriet Ibarretxe

Premio Pieza de Diseño

Premios Escala
en los medios

Premios Escala
en los medios

Patrocinadores

© 2023. Todos los derechos reservados.