Cada enero llenamos nuestra agenda de deseos, proyectos, ideas, nuevos retos y ganas de empezar una nueva vida. Los propósitos del año ya son todo un clásico que pocos cumplimos y el gran motivo es que queremos hacerlo todo en un mismo mes.
Se nos olvida que la ventaja de estrenar año es que tenemos doce meses para ponerlos en práctica. Y es que todo son ventajas cuando nuestros propósitos hablan de redecorar nuestro hogar ya que no tenemos que hacerlo todo a la vez.
Hay que ser conscientes de que una reforma en casa es un cóctel de emociones varias: ilusión y nerviosismo al mismo tiempo. Todo es válido cuando sabemos que esas pequeñas cosas harán que al fin consigamos la casa de nuestro sueños.

Si la decisión está tomada y la ansiada renovación de tu casa sigue adelante, aquí te dejamos algunos consejos y pequeños cambios que puedes incorporar mes a mes para conseguir ese lugar perfecto para disfrutar.
Recuerda: Lleva a cabo tus propósitos con actitud positiva, solo así disfrutarás del camino que os llevará a ti y a tu hogar a la meta.
El primer requisito para lograr cumplir tus objetivos es querer ese cambio y si hablamos de interiorismo apostar por la renovación es cuestión de actitud. Por eso lo primero que has de tener son ganas de cambiar lo que ya no te gusta, lo que no te facilita tu día a día y no para ello tenemos que empezar una casa de cero. Basta con hacer unas modificaciones para que todo se vea de otra forma.
Recuerda: Los pequeños cambios pueden conseguir grandes resultados: pintar paredes, ordenar, cambiar textiles, incorporar flores, empapelar… Es hora de empezar.
PROPÓSITO DE ENERO: Operación textiles de invierno
Con la llegada del frío, llega el tan aclamado momento de sacar a relucir toda nuestra imaginación para conseguir una casa lo más cálida y confortable posible. Mantas ultrasuaves, cortinas aislantes, alfombras de lana, cojines de terciopelo… Esos textiles serán los complementos indispensables que harán que pases un invierno en el que poder disfrutar de tu hogar.

TIP: Ponte como propósito extra cambiar los textiles con cada cambio de estación, con esos pequeños cambios estarás dando un nuevo aspecto a tus espacios y parecerá totalmente distinto.
Si quieres saber más acerca de los textiles de invierno puede que este artículo sea para ti.
PROPÓSITO DE FEBRERO: Cultiva tu mente
Dicen que leer alimenta la inspiración y hace que surjan nuevas ideas. Nos permite conectar y ponernos en la piel de otras personas, nos hace recordar, conocer y aprender, pero sobre todo nos ayuda a ejercitar nuestro cerebro despertando vías neuronales y activando la memoria. Por lo que para que puedas beneficiarte de esto, tu propósito para este mes será preparar tu zona de lectura y darle una nueva vida.
Recuerda: Para planificar esta zona has de tener claras vuestras necesidades y circunstancias y planificar la distribución de todos los elementos necesarios.
Retapiza tu butaca o busca una nueva que te enamore e invite a la lectura. Añade unos estantes extra, seguro que tu colección de libros aumentó en esta pandemia. Como broche final, incorpora una lámpara de pie. ¿Qué te parecen estas opciones?

Para terminar de llenar de encanto este nuevo rincón puedes añadir unas cuantas velas, una manta especial y unos cojines.
TIP: Los colores de esta zona han de ser colores que inviten a la relajación. El blanco y el verde son una muy buena opción, tanto para tus paredes como para los elementos que lo formen.
PROPÓSITO DE MARZO: Potenciar las paredes
Si existe algo importante a la hora de hacer una reforma o cambio en nuestros espacios es el seguir un cronograma y el proceso de la obra.
Si te despistas es posible que algunos detalles especiales que tenías planeados se queden por el camino por lo que seguir de cerca los pasos es fundamental.
Este mes te invitamos a que te animes a dar una nueva vida a esa pared de tu hogar que pide a gritos que le hagas algo y la transformes en un spot especial. Fíjate en estos espacios, cómo gracias al color, un papel pintado o una decoración especial logran cautivarnos.

TIP: Escoge colores neutros y diseños atemporales, te permitirán convivir con ellos en armonía durante mucho tiempo.
PROPÓSITO DE ABRIL: Mantener el orden
A todo el mundo le gusta entrar en una casa que esté limpia, huela bien y donde las cosas estén en su lugar. El confort de una vivienda no solo se mide por la calidad de sus muebles o la amplitud de sus espacios.
Es por eso que el orden es una de las cosas más imprescindibles en un hogar y aplica a todos los aspectos, desde los más pequeños de una estancia a los más grandes.
Tu propósito del mes será buscar nuevas maneras y espacios para organizar las cosas que tengas que guardar para mantener esas zonas libres de ruido visual.
Recuerda: Una casa ordenada es símbolo de bienestar y una parte esencial a la hora de aportar comodidad a un hogar.
Por ejemplo, incorpora algún mueble con estantes vistos, resultan más ligeros. Si tu problema es la ropa, puedes optar por guardar algunas cosas en cajas de distintos tamaños. Son una solución llena de estilo.

¿Has visto el orden de estas cocinas, por ejemplo? Añadir tarros de cristal y otros recipientes, aparte de resultar un complemento muy estético, te harán la vida más fácil.

PROPÓSITO DE MAYO: Poner en valor la naturaleza
Mayo es conocido como el mes de las flores, época en la que nuestros prados se llenan de intensos colores y nos deleitan con ese verde especial de la hierba.
Te proponemos que la manera de transformar tus espacios este mes sea precisamente llenando cada rincón con flores. Estarás aportando color y frescor a tu hogar.

Añade plantas nuevas a tu interior y flores a tus jarrones. Incluso te proponemos que te atrevas a incorporar decoraciones con flores secas, estarás a la última en decoración.

Este es uno de esos casos que confirman que con pequeños cambios se pueden conseguir grandes resultados.
PROPÓSITOS DE JUNIO Y JULIO: Disfrutar del exterior
Con la llegada del calor llega la hora de sacar todas nuestras armas de exterioristas. Nuestros jardines, terrazas o balcones serán los protagonistas de los próximos meses.
Es el momento de sacar todo el potencial a estos espacios y lo primero que has de tener en cuenta es la cantidad de metros que dispones para establecer zonas y decidir cuál será tu mejor opción.
Por ejemplo, puedes poner una pequeña mesa donde comer o incluso una zona de chill out, o ambas si los metros lo permiten.

TIP: El color blanco y las fibras naturales serán tu mejor aliado. No dejes de lado las plantas, serán la guinda del pastel.
Añadiendo textiles nuevos y alterando la distribución también lograrás dar un gran cambio a tu espacio.
PROPÓSITO DE AGOSTO: Comparte la mesa
El mes anterior habrás puesto ya todas tus ganas para cumplir el propósito, por lo que una vez que ya tenemos nuestra mesa instalada llega la hora de vestirla.
Ponte como reto al menos compartir la mesa exterior una vez a la semana. Para eso deberás tenerla lista para crear momentos únicos.
Añade un mantel y una vajilla especial a esas veladas, ¿sabías que solo con esos elementos logras ambientes y momentos muy distintos? Fíjate cómo cambia el estilo de estos espacios solo con esos elementos.

PROPÓSITO DE SEPTIEMBRE: Descansa
Septiembre es para muchos un mes de nuevos comienzos, de vuelta a la rutina después de las vacaciones y de prepararse para una nueva estación. Aprovecha la ocasión para poner especial cuidado en el estilo de tu dormitorio, es una de las estancias más importantes del hogar. Fíjate que, sin darnos cuenta, pasamos más de un tercio de nuestra vida durmiendo en ella.
Tanto si tienes una nueva casa como no, ponte como reto el dedicarle el mimo suficiente a este espacio.
Recuerda: La cama es el elemento principal de todas las habitaciones y es por esto por lo que suele ocupar el mayor espacio y captar toda nuestra atención. De ahí la importancia de que esté perfectamente integrada con toda la decoración de la estancia.
Realiza pequeños cambios que te permiten adaptar y disfrutar de tu espacio renovado. Añade capas a tu cama, incorpora cojines nuevos, incorpora un espejo que amplíe la estancia y aporte luz… ¿Qué te parecen estas opciones?

No te olvides de que en toda reforma los imprevistos pueden surgir, por eso has de ser consciente de cuáles son esas limitaciones y buscar soluciones que, aunque no sean lo que buscabas, resulten igual de interesantes para ti.
PROPÓSITO DE OCTUBRE: Aprender a relajarse
Para muchos el baño es ese lugar donde encerrarse y tomar un respiro de todos los acontecimientos frenéticos del día a día, nuestro lugar de escape. Ese espacio que nos invita a cuidarnos y tomarnos un tiempo para nosotros.
Es por esto por lo que el baño es, junto con la cocina, una de las estancias que más se reforman de la casa. Tu propósito del mes será dedicar tiempo a crear tu spa particular.
Has de conocer bien los distintos tipos de material, resistencia, la distribución y medidas necesarias para cada elemento. Además, elegir los colores, combinar las texturas, decidir que tipo de sanitarios usaremos y si el espejo va a ser más decorativo o si va a cubrir toda una pared. También la cantidad de almacenaje que necesitas, establecer una iluminación adaptada a cada rincón, etc.
Recuerda: Lo más importante es que el baño sea funcional y por eso es importante que las decisiones que se tomen sean con conocimiento de causa. Para ello has de saber cuáles son los puntos imprescindibles para conseguir el baño perfecto: revestimientos, bañera, ducha, lavabos, grifería…
Con todo esto no queremos decir que tengas que reformar tu baño por completo para conseguir grandes cambios, simplemente introduce una nueva grifería o un espejo distinto como estos y verás que el cambio será sustancial.

PROPÓSITOS DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE: Pasar tiempo con la familia
La cocina es la parte más social y viva de la mayoría de los hogares, lugar preferido por muchos para pequeñas reuniones y, sin duda, el espacio que mayor movimiento tiene de toda la casa. Siendo esto así, te proponemos que para disfrutar de las próximas navidades a lo grande te atrevas a renovarla.
TIP: Ten en cuenta que la comodidad y el uso que le quieras dar a la cocina depende directamente de la distribución que elijas. Puedes conocer todas las distintas opciones que tienes en este artículo.
Busca la ergonomía, aplica la lógica y utiliza un esquema de distribución correcto, así crearás la cocina funcional perfecta, donde las distintas zonas se conecten de forma eficiente y sigan el esquema que plantea el triángulo de trabajo.

Recuerda: Una reforma integral de cocina puede llevar de 3 a 4 semanas de trabajo, por lo que es importante que haya una buena planificación de los tiempos.
Esperamos que estos pequeños propósitos de año nuevo te ayuden a hacer de tu hogar el lugar perfecto para disfrutar y relajarte.
Quizás después de haber tomado acción quieras seguir asumiendo nuevos retos que te lleven incluso a convertirte en todo un profesional de la decoración. La buena noticia es que tienes a tu alcance los medios perfectos. Contacta con nosotros. En Escuela Madrileña de Decoración te estamos esperando. Comprobarás que somos los aliados perfectos para acompañarte en un proyecto tan ilusionante como este.
Con nuestro Máster en Interiorismo + 3D, en tan sólo 4 meses de forma semipresencial o de forma online en hasta 12 meses, conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo de talla profesional.