Como lo prometido es deuda, retomamos la ruta gastronómica de diseño con el repaso al TOP10 de los restaurantes más bonitos de nuestra ciudad. Tal y como decíamos en el post anterior, vivimos un momento donde priman diseño e interiorismo, elevándolos por méritos propios a la categoría de arte.
Quizás sea esta una de las razones que justifican el nivel de consciencia que tienen los chefs de hoy en día al extremar el cuidado de cada detalle. Siempre con el objetivo de ofrecer una experiencia diferente e inolvidable a cada uno de sus clientes. Algo que cada vez está más presente en la industria de la gastronomía, situándonos en un momento donde los detalles, más que nunca, marcan la diferencia.
¿Recuerdas la última vez que visitando un local has expresado lo rico que estaba todo y lo agradable que resultaba el espacio? Si tu respuesta es del estilo: no me ha pasado o no lo recuerdo, te invitamos a que continúes leyendo y reserves un día para visitar alguna de nuestras propuestas.
Todos deberíamos vivir la experiencia de degustar y disfrutar un menú delicioso en un entorno original, bello y diferente. Aquí os dejamos un poco más de inspiración para que no os perdáis ninguno de los restaurantes que completarán nuestro TOP10.
Preparaos para seguir conociendo escenarios impresionantes, provocativas y magníficas combinaciones de color y obras de arte en las paredes. Verás que la simplicidad o la locura crean ambientes mágicos y atrapan la imaginación.
Espacios con toques totalmente frescos y distintos, muebles modernos, conceptos y decoraciones en ocasiones rupturistas que nos transportarán a lugares inimaginables. ¡Vamos a descubrirlos!
6. Rosi la Loca
Cruzar el umbral de Rosi la Loca es entrar en un espacio colorido, desenfadado, sugerente y de auténtica locura, en el mejor sentido de la palabra. Sin duda, creemos que hace honores a su nombre. El cartel situado en la puerta “No tenemos a George Clooney, pero tenemos Nespresso” supone ya toda una declaración de intenciones.
Como podréis imaginar, este restaurante es la clara definición de explosión de color y locura. Los flamencos, las mariposas y las plumas pululan por todo el local, convirtiéndolo en un submundo mágico lleno de curiosidades y secretos escondidos.
Sobra decir que su decoración no deja indiferente a nadie. Si tuviésemos que enmarcarlo dentro de un estilo diríamos simplemente que estamos ante el nacimiento de un nuevo estilo de interiorismo, “el Barrocotrópico”.
El techo cubierto de flores, el color amarillo y el rosa, las lámparas traídas del mismo París, ilustraciones, tapices, y una original vajilla diseñada por el conocido artista José Miguel Piñero. Elementos que en su conjunto hacen que te traslades a un mundo de fantasía.
El espacio está dividido en dos pisos. La planta alta diríamos que es la más tropical. Predominan el color verde y la vegetación de los jardines verticales de sus paredes, acompañados de unos flamencos rosas.
En la planta baja encontraremos el salón más espacioso, con mesas para comer o tapear junto a un reservado para pequeños grupos.
Sin duda, un espacio que en su conjunto siente colores, saborea texturas, huele sonrisas y escucha la vida. Un lugar que con su decoración interior te conquistará el estómago y el alma.
7. Don Lay
El interiorismo colorido y luminoso de este restaurante acompaña la alta cocina cantonesa que se elabora en él. Si tuviésemos que definir en pocas palabras este espacio, diríamos que es: ecléctico, elegante, divertido y, sobre todo, muy acogedor.
Existe una clara intención en todo su diseño de interiores. Es evidente que se quiere dejar constancia de una influencia oriental en perfecta consonancia con ciertos elementos que evocan los años 70.
Las lámparas escogidas, las telas que forman parte de los techos y paredes, las tapicerías y la paleta de colores empleada añaden carácter y calidez al espacio.
Merece la pena detenerse en sus lámparas. Algunas vintage, compradas en anticuarios, muy originales y potentes, que sorprenden con sus formas y texturas.
Don Lay está compuesto por una zona baja que transcurre entre sofás y sillas donde, con un claro toque años 70, destaca una gran bancada en uno de los laterales. En la zona alta se ubica una barra de madera retroiluminada.
Se trata de un lugar donde predominan las formas curvas, las cuales mantienen una línea homogénea y fluida a lo largo del espacio, que le dan ese toque setentero que se persigue.
Fíjate en la paleta de colores empleada. El color ocre, el rojo caldero y el verde envuelven este espacio formando una combinación más que exquisita.
8. UMO Madrid
Este restaurante, que supone una reinterpretación gastronómica basada en la “creación”, o “umo”, nombre que recibe en japonés, destaca por su espectacular interiorismo.
Inspirado en el concepto de bosque geométrico, integra formas propias de la naturaleza en un terreno plenamente urbano. Estamos ante un espacio de 400 m. de altos techos, con mucha luz y grandes ventanales (podemos contar hasta trece).
Entre sus comensales son muchos los que se acercan por su exquisita cocina, pero sin duda, otros muchos lo hacen por su esmerada y característica decoración art decó, que a través de la unión cromática y los juegos de luz nos trasladan a las noches de Japón.
Varios elementos y piezas singulares hacen de este espacio un lugar muy especial. Llama la atención su barra, la reina del espacio principal, su artesanía con piezas de cerámica, que complementan la geometría del espacio, así como la utilización del hierro como material principal.
Apreciemos como, tanto sus lámparas como las mesas y las sillas, ocupan un papel muy importante en la decoración de este espacio en el que sofisticación y creatividad son una consigna.
9. Bang Cook Foundation
Solo prestando atención al juego de palabras que da nombre a este restaurante sabremos que nos adentramos en un espacio que nos trasladará al caos ordenado de Bangkok.
Mención especial merece la sutil elección de las palabras que dan forma a este concepto: “Bang”, para referirse a la explosión de sensaciones, sabores y aromas que se despliegan en un local de inspiración callejera, y “Cook”, reafirmando que en este espacio tiene lugar la cocina.
Por todo esto no resulta sorprendente que su decoración rompa con todo tipo de clichés. Aquí no nos encontraremos con Budas ni templos. La propuesta nos traslada a la ciudad a través de los neones que decoran el espacio, los murales que se ven plasmados en sus paredes, las rejas, el metal y los taburetes, recogiendo con ello la esencia de los callejones.
Presta atención a estos murales y elementos, ¿a que por un momento logras sentir que te has trasladado hasta las calles de Bangkok?
10. AÜAKT
La explosión del estilo Wabi-Sabi llega a nuestra ciudad de la mano de este restaurante. Un espacio que, inspirado en el aguacate, pone en valor el concepto de la belleza de la imperfección. Si quieres saber más de este estilo de decoración tenemos un post dedicado a él, infórmate aquí.
Tal vez, la primera impresión al decir que el proyecto tiene como punto de partida y concepto el aguacate pueda dejarnos algo descolocados, pero estamos ante una fruta simple a la par que sofisticada.
El diseño predomina en todos y cada uno de los rincones que dan forma a este lugar, creando un ambiente informal pero muy acogedor. Los materiales que dan forma al espacio presentan un aspecto RAW en bruto: suelos de cemento, paredes enlucidas que dejan entrever la estructura original, cuero, barras de cemento encofrado y pulido, lámparas de pluma, virutas de madera…
Estos materiales y acabados, que incluso pueden generar una atmósfera a priori fría, se ven compensados con diversos elementos que han sido estudiados y elegidos con mucho detalle. Es el caso de la utilización de la cerámica, presente en la barra, el mobiliario hecho a medida o la iluminación empleada.
El terciopelo, cuero y telas de sus asientos aportan un confort indescriptible. La presencia de plantas en paredes y techos nos dejan un toque de color en el espacio, y su iluminación variada a través de lámparas de cristal antiguas, pieles y plumas potencia la calidez de este mágico lugar. Una combinación perfecta que nos deja un espacio informal, atrevido y a la vez acogedor, con ciertos toques de lujo que nos permite disfrutar de una experiencia gastronómica saludable y única.
El mejor maridaje
Como ya hemos comentado, creemos que el mejor maridaje será compartir una conversación sobre el diseño de estos interiores, disfrutando de una buena gastronomía. Recordemos que, a la hora de consumir un determinado producto, la elección va más allá de su nombre o etiqueta. Los que cobran verdadera importancia son todos aquellos aspectos que conforman ese producto o espacio, y es aquí donde la decoración del entorno juega un papel fundamental.
Os invitamos a que viváis la decoración desde un punto de vista que va más allá de la perfección de un buen plato, descubriendo cómo crear composiciones de diseño de interiores pensadas bajo un concepto y una técnica que da forma a un espacio perfecto.
Conviértete en un auténtico profesional del diseño de interiores en Escuela Madrileña de Decoración. Te estamos esperando, verás que somos los aliados perfectos para acompañarte en un proyecto tan ilusionante como puede ser la creación de un espacio gastronómico de ensueño.