San Valentín romántico y Shabby-Chic (Cottage)

¡Hoy es San Valentín! Y en Escuela Madrileña de Decoración no podíamos dejar pasar la ocasión para hablaros del estilo romántico por excelencia; el Shabby Chic (si usamos el término anglo) o Cottage (si usamos el francés). Te contamos sus características para que si te gusta, te hagas con él y consigas no sólo un San Valentín romántico, sino un hogar lleno de romanticismo los 365 días del año.

El estilo Shabby nace a raíz de las casas de campo que eran segunda vivienda de las familias. Esas casas a las que van a parar los muebles y objetos que uno ya no quiere en su vivienda principal.

shabby chic escuela madrileña de decoración shabby chic escuela madrileña de decoración

 Esos muebles eran pintados una y otra vez por las familias con el fin de que parecieran menos viejos y ese es el acabado que hoy día esta tan de actualidad, creando una sensación decapada y artesanal.

shabby chic escuela madrileña de decoraciónshabby chic escuela madrileña de decoración

Predomina el color blanco como fuente de luz. Aunque también encontraremos una amplia paleta de tonos pasteles.

Recordamos que son casas de campo, en contacto con la naturaleza. Por eso encontraremos motivos florales silvestres en textiles (cortinas, fundas de muebles, mantelería, ropa de cama…), donde además predominaran las fibras naturales, vajillas o racimos.

shabby chic escuela madrileña de decoración shabby chic escuela madrileña de decoración

El estilo Shabby se caracteriza por conseguir una hermosa mezcla entre lo decadente y lo romántico.

shabby chic escuela madrileña de decoración

 

En Escuela Madrileña de Decoración nos declaramos enamorados de este estilo decorativo. Si a ti también te gusta usar este estilo de decoración, te animamos a que compartas con nosotros tus opiniones o si te atreves, tus rincones más románticos-Shabby

Fuente: Pinterest.com