El FARMHOUSE CHIC no es un estilo de decoración nuevo, pero sí lo es en su idea, ya que hoy en día es algo menos literal y más inspirado en la esencia de “las granjas”. No olvidemos que el término CHIC significa elegante o distinguido, aunque esto nos parezca totalmente contrario a lo campestre.
Es importante saber que su nacimiento proviene de Norteamérica y se inspira en las viviendas de los agricultores, las granjas y los graneros. Sin ir más lejos, podemos encontrar claras referencias a este estilo en construcciones de Francia o incluso en Inglaterra.
Quizás las ganas de desconexión o la falta de libertad pueda ser lo que esté generando tal entusiasmo por la vuelta al origen, lo orgánico, lo fresco y el mundo del campo. Sea cual sea el motivo, parece ser una buena razón, ya que es la combinación perfecta para esos a los que el minimalismo moderno los deja fríos y el mundo de las “casas de campo” los hace sentir clásicos y anticuados.
¿Por qué se ha vuelto tan popular?
Aunque resulte sorprendente escuchar palabras como “moderno” y “granja” en una misma frase, la unión de las mismas es digna de este post. Esta nueva tendencia nos enamora no solo por su perfecta combinación, sino por el ambiente que los mismos crean. Se basa en ese encanto rústico del campo, salpicado de un minimalismo cálido, con mezcla de elementos industriales.
Si algo define a este tipo de decoración es la expresión “PERFECT MATCH”. La comodidad, la funcionalidad, el diseño simple, la mezcla de texturas y acabados consiguen que se genere una atmósfera cálida y acogedora muy perseguida en estos días.
Hay que tener en cuenta que es muy fácil que este tipo de diseño se llegue a tachar de “estilo clásico de ensueño” si no se emplea esa fórmula mágica del “PERFECT MATCH” que os acabamos de comentar. Por lo tanto, es hora de mostrar cómo conseguir un equilibrio embriagador que mezcle a la perfección la comodidad clásica con el estilo moderno que tiene como resultado el FARMHOUSE CHIC.
Antes de nada, recordaros que la planificación de cualquier proyecto es muy importante. Mirad detenidamente el espacio, fijaros en cada detalle o elemento, observad el flujo de los distintos espacios, su iluminación, etc.
Si queréis recuperar algún elemento, valorad su escala, la ubicación actual… Se trata de identificar qué funciona y qué no. Aquí la practicidad y la función deben de ser los principales enfoques.
Check list
En esta nueva realidad que nos está tocando vivir, el bienestar en nuestros hogares, unido a la necesidad de sensaciones de libertad, hace crecer una necesidad de traer elementos del exterior al interior. Estamos poniendo más énfasis en crear espacios que nos resulten lo más perfectos posible.
Los elementos orgánicos que evocan a la naturaleza, los colores cálidos que transmiten paz o los objetos que nos trasladan a otras épocas o lugares sin la necesidad de salir de nuestros hogares se vuelven el foco en estos momentos. Toma nota de los siguientes puntos que debes de tener en cuenta.
Los materiales
Los materiales naturales y orgánicos, los metales, la piedra e incluso el barro son la base principal de este estilo
Tal y como os venimos contando, este es un claro ejemplo del “Back to Basic”. Materiales simples presentes a lo largo de los años en distintos estilos que recobran su papel fundamental en su estado más puro.
La madera juega un papel fundamental y adquiere un gran protagonismo. No forma parte simplemente de un objeto, el mobiliario o el suelo como solemos estar acostumbrados, va mucho más allá. Aparece en paredes e incluso techos.
Este material posee la particularidad de hacernos decir “IT FEELS LIKE HOME”, ya que con su calidez nos hace sentir cómodos. Las vigas de madera vista también se suman como elemento natural orgánico a los distintos espacios.
Cabe destacar que hasta el siglo XX, estas se mantenían ocultas, ya que estaban asociadas a un nivel social bajo.
Hoy en día las mismas son un elemento en alza. Nos aportan un valor añadido y nos invitan a elevar nuestra vista al plano vertical, resaltando así esos detalles arquitectónicos típicos del FARMHOUSE CHIC.
Su aspecto, así como su color o tinte, ayudan a mantener esa atmósfera natural dentro de los espacios.
El metal en este tipo de decoración complementa la calidez de la madera. Se transforma actuando como hilo conductor entre el estilo “granja” y la modernidad que viene dada por lo CHIC.
A través de distintas piezas, con distintos acabados metálicos, obtenemos una mezcla de los dos mundos. Mediante esto lograremos una escena que funciona. Apostando siempre por los metales que tienen un acabado envejecido, bruñido o galvanizado, los distintos elementos que incorporemos adquirirán un papel de complemento.
Esto se puede lograr con accesorios de iluminación y piezas decorativas de metal como marcos, relojes, candelabros y cestas, así como muebles a pequeña escala como taburetes, mesas de apoyo e incluso algún electrodoméstico de metal.
Es importante que las distintas piezas que vayan a formar parte de nuestra composición tengan acabados mate. Aportan una sensación de glamour a las distintas estancias, volviéndose escenas cotidianas y frescas.
La piedra, el barro y la cerámica son otros de los materiales más destacables dentro de los elementos que dan forma a este estilo. Al igual que el metal, estos forman parte de las composiciones a través de los llamados elementos complemento. Aportan en partes iguales la tradición y la modernidad de este estilo.
A través de la mezcla de los distintos materiales nombrados en contraposición con un mármol de Carrara, presente en una encimera o una pieza de barro como un jarrón, se consigue resaltar la esencia del Farmhouse Chic.
Menos es más
Es muy fácil tender a exagerar en este tipo de decoración. Probablemente sea por la sensación de libertad que trae consigo este estilo o por las décadas de restricción en el diseño con el uso excesivo de objetos. Incluso por la cantidad de posibilidades que hay que considerar.
Para evitar caer en la trampa del “dejarse llevar”, os aconsejamos que os preguntéis qué función o qué propósito tiene ese elemento en vuestro proyecto y cómo lo mejorará. Tenéis que estar dispuestos a dar un paso atrás, reconsiderar las opciones y eliminar algunas cosas si es necesario para lograr que no se vea forzado y sea agradable a la vista.
La paleta de colores
Llegado este punto, la respuesta es bien clara. Tenemos que apostar todo al blanco, o casi todo. Los tonos que definen a este estilo por referencia son el blanco y los tonos beige. Esto es lo que hace que se vuelvan escenas luminosas, acogedoras y llenas de calma.
Escoger una buena paleta de colores que acompañe y recoja todo un ambiente es una de las partes claves en cuanto a una buena decoración. Para conseguir ese ansiado efecto FARMHOUSE CHIC debes de inspírate en la esencia del diseño escandinavo, los tonos neutros y lo limpias que resultan las composiciones. Con esto conseguiremos generar unas constantes relajantes que se mezclarán con la naturaleza salvaje de algunas piezas decorativas.
El tener un espacio blanco, o casi blanco, que ópticamente brille, funcionará para hacer resaltar esas piezas especiales donde una base blanca actúa como conector.
Aunque la paleta dominante sea una con ausencia de color, el estilo “FARMHOUSE CHIC” se complementa y gana riqueza cuando actúan otros colores como contraste tales como la gama de los grises o los azules.
Hay que tener en cuenta que muchos de los muebles del estilo granja pueden hacer que un espacio parezca aún más pequeño y estrecho. Si apostamos al blanco, las paredes trabajarán para combatir ese efecto.
El juego de los contrastes
Aquí es donde la creatividad juega un gran papel. Todo se resume a saber mezclar lo moderno con lo antiguo, objetos altos con bajos y crear así un ambiente sencillo y relajado.
Este estilo tiene por lema el famoso “menos es más”. Por eso es importante ser cuidadosos y escoger bien los elementos que formarán parte del espacio. No se trata de rellenar con objetos vintage, se trata de saber escoger esos que sumen y resalten el ambiente que queremos lograr.
Que no os intimide incorporar objetos desafiantes e interesantes, todo se resume a definir una ubicación de forma inteligente mezclada de creatividad, para que haya una unión entre todo y no tengamos como resultado una composición sobrecargada.
Que viva lo natural
En este punto es donde se encuentra la esencia principal de este estilo, el alma, y no es otra que traer lo que hay en el exterior puertas adentro. Pensad en la madera natural, el lino, la rafia, el ratán, el cáñamo… todos esos materiales orgánicos en todas sus formas y acabados.
El plástico y cualquier material que no respire ese toque natural, no tiene cabida aquí. Introducir cualquiera de esos elementos hará que nuestro espacio pierda esa sintonía especial que buscamos.
La imperfección está de moda
Ese efecto especial del estilo FARMHOUSE CHIC que mezcla a la perfección lo vintage en yuxtaposición con el minimalismo contemporáneo y la esencia del campo, se hace posible al introducir en las composiciones elementos únicos ligeramente distintos e imperfectos, ya que con su esencia agregan personalidad y encanto hasta a esas habitaciones más sencillas.
Si tienes un espacio limitado, mantén los objetos decorativos imperfectos en una escala pequeña, nada de muebles grandes, ya que dominarán una habitación y mantendrán la vista distraída.
Ahora es momento de abrirse a la imaginación, ilusionarse para juntar todas estas ideas y crear espacios que no dejen a nadie indiferente. Que tu creatividad logre espacios únicos y sirva de inspiración para otros.
Recuerda: La forma en la que se consigue capturar rincones de ensueño es dándoles la luz, el amor y el mimo que necesitan.
Fotos: Pinterest
En Escuela Madrileña de Decoración queremos formar parte de tu desarrollo y futuros logros. Fórmate con nosotros como interiorista y decorador cursando el Máster de Decoración, Interiorismo + 3D, accediendo a la modalidad que más se ajuste a tus necesidades y situación, con formación presencial o a través de nuestro nuevo Campus Virtual. Los mejores profesionales te esperan para acompañarte en este ilusionante proyecto profesional.