Tendencias en decoración: Contrachapado

En Escuela Madrileña de Decoración somos cazadores de tendencias, estamos alerta ante cualquier novedad y así nuestros alumnos también aprenden a que un buen decorador siempre tiene que adelantarse a las modas o mejor aún, ser creador de estilo.

decoración contrachapado

Fuente: http://www.plataformaarquitectura.cl/

Desde hace un tiempo hemos venido observando una tendencia que aún no se ha instaurado como tal pero que sabemos que pegará fuerte: decorar con contrachapado. Sí, esa palabra que suena fatal porque siempre ha sido un material infravalorado al no ser un material noble, pero no por ello es peor material. El contrachapado es una técnica que ya tiene sus años, y consiste en finas láminas de madera pegadas unas con otras hasta ir formando el grosor del tablero, cuantas más láminas más estable será el mismo. Estos tableros se pueden dejar al natural, viéndose así la veta de la madera (que suele ser madera de pino o abeto, aunque también se hace contrachapado con maderas oscuras) y también se pueden pintar o laminar con un producto plástico.

La tendencia actual consiste en dejar el tablero tal cual y con maderas claras, obteniendo así un aspecto más minimalista, nórdico o retro porque en los 50 se hicieron muchos muebles en contrachapado ya que es una técnica que nos permite por ejemplo moldear la madera, los Eames son el mejor ejemplo de diseñador de muebles en contrachapado.

decoración contrachapado

Fuente: http://bloesem.blogs.com/

Podemos utilizar el contrachapado para forrar paredes, techos o muebles. También hacer muebles a medida. Si abusamos del material, conseguiremos espacios muy impactantes donde la madera es la protagonista y no necesitaremos más objetos decorativos. Conseguiremos ambientes muy cálidos y luminosos, pero un tanto arriesgados.

decoración contrachapado

Fuente: http://www.vtwonen.nl

También podemos utilizar este material en objetos, mobiliario y detalles. Aunque no hace falta abusar de él. Todo depende el impacto que queramos crear en nuestro interior.

decoración contrachapado

Fuente: http://dehuismuts.com

Nos interesa mucho su utilización en muebles de cocina. Como material, lo hemos visto en encimeras y en los propios muebles, pero siempre laminado, es decir con una última capa. La capa vista normalmente es lisa y con un color, pero la utilización del contrachapado “en bruto” es lo que nos llama la atención. Se consiguen así cocinas muy nórdicas, acogedoras y luminosas.

decoración contrachapado

Fuente: http://joannalaajisto.com/

¿Te atreverías a decorar con este material? Si necesitas más inspiración puedes ver nuestro tablero en Pinterest donde encontrarás más fotos de esta tendencia.