Top tendencias en decoración de este 2022

A las puertas de cada nuevo año, una de las principales preguntas que ronda la mente de cualquier diseñador que se precie, apasionado por su profesión, no es otra que: ¿Cómo nos sorprenderá la decoración de nuestros interiores este 2022?

Y es que, al igual que la moda, la decoración tiene sus tendencias. Diseñadores y expertos del interiorismo poco a poco nos desvelan las que fueron sus predicciones acerca de lo que marcaría tendencia en el mundo del diseño.

Estas predicciones nos trasladan valoraciones y criterios sobre materiales, colores, formas o acabados, sin olvidar los elementos que fueron protagonistas el año pasado y que seguirán marcando tendencia este 2022.

Si bien es cierto que no existe ninguna necesidad u obligatoriedad de seguir las tendencias al pie de la letra, averiguar cuáles son y determinar qué incluir en nuestros espacios puede resultar la mar de inspirador. Conseguimos así que nuestras creaciones sean poseedoras de lo más in del momento.

Este año buscaremos las tendencias como una manera de entender la vida y no solo como una moda propia del momento.

Probablemente muchos de vosotros ya habréis percibido un pequeño patrón, después de un par de años inquietantes debido a la pandemia, y es que casi todo gira en torno a la necesidad de crear un ambiente de escape del mundo exterior.

Es por esto que el 2022 viene marcado por los espacios relajantes que se centran en el bienestar, con ideas como el diseño biofílico, los entornos saludables y la sostenibilidad como bandera, tanto en elementos grandes como en pequeñas dosis.

Así que vamos a por lo más top del momento ¿Listos para abordar qué tendencias de decoración y diseño triunfarán en el mundo del interiorismo este 2022?

1. Diseño biofílico

Se trata de tener la naturaleza como inspiración, esa es la base. Todos sabemos que estar rodeados de naturaleza es muy beneficioso para nuestra salud y bienestar, puesto que nos permite y ayuda a liberar las cargas negativas de estrés que repercuten en nuestro estado de ánimo.

Y es que la biofilia no es otra cosa que un concepto que explica la necesidad del ser humano de conectarse con la naturaleza. De ahí esa incipiente atracción por crear espacios y entornos tranquilos, llenos de elementos naturales como las plantas, ventanales que traspasan la mayor cantidad de luz natural posible a nuestros interiores o la incorporación de materiales naturales. Si a esto le añadimos formas orgánicas, estaremos dando un paso más allá para crear una conexión visual aún mayor con la naturaleza.

Fuente: Pinterest.

2. Decoración sostenible

El futuro del planeta y el cuidado al medioambiente está presente en nuestros días más que nunca, y si ya venía siendo tendencia de los hogares en los últimos años, este 2022 se acentúa. De ahí que cada vez nos encontremos con más propuestas de productos respetuosos con la naturaleza y el entorno. Aquí los materiales juegan un papel fundamental.

Fuente: Pinterest.

Así que, si tú también quieres sumarte a esta tendencia de cuidado de nuestro entorno, apuesta por los materiales eco-friendly, los tejidos ecológicos, los productos hechos con materiales reciclados o aquellos otros que simplemente han sido fabricados de una manera amable con el medio ambiente.

3. Espacios conscientes

El hogar retoma de una manera muy importante el papel de lugar íntimo y seguro, un espacio donde relajarse, socializar y que, a través de su decoración, invite a sentirse bien.

Verás que cada vez veremos más interiores que guardan vínculos personales con los intereses de sus propietarios. De ahí también que tomen muchísimo protagonismo los baños, lugares destinados a instaurarse como pequeños spas en los hogares.

Fuente: Pinterest.

4. El color del año

Prepárate para ver el Very Peri en todas partes. Ese es el nombre que recibe el color del año de Pantone.

Ten en cuenta que es un color que ha de ser usado con prudencia. Será el protagonista, pero en pequeñas dosis, y en muchas ocasiones a través de su combinación con otros tonos.

Fuente: Pinterest.

Sea como sea, y lo uses como lo uses, lo que está muy claro es que de entrada es un color que no deja indiferente a nadie. Y es que este color de “tono azul bígaro con un matiz rojo” está destinado a causar un gran revuelo en los artículos del hogar y sus complementos, por ser el tono azul más cálido que se conoce.

Si quieres ver todas las opciones que tiene el Very Peri en el mundo de la decoración te recomendamos que leas nuestro post dedicado a este color.

5. El verde también es tendencia

No solo en lo referente a lo natural, sino como paleta de color. Tendrás a tu disposición desde un tono esmeralda, pasando por un verde oliva, el verde pino, o incluso el ácido color lima. Sin duda colores que invitan a pensar en la naturaleza.

Estamos ante un color muy agraciado lo uses donde lo uses, tapicerías, cortinas o incluso paredes. Ten en cuenta que, usando las tonalidades más claras de este color, lograrás aportar serenidad a tus ambientes, pero, en cualquier caso, eso no implica que debas renunciar a los tonos más atrevidos que aportan energía. Simplemente has de usarlos con prudencia.

Fíjate cómo el verde en estos ambientes agrega ese toque biofílico tan en tendencia este año.

Fuente: Pinterest.

Atrévete y combínalo con tonos naturales o accesorios de materiales naturales como la rafia, será todo un acierto.

6. Materiales y fibras naturales

Esta tendencia hacia lo natural nos dejará más presencia de las maderas naturales, mucho mejor si no están tratadas y en colores claros. El tinte roble triunfa y una de sus ventajas es que combina a la perfección con los tonos neutros, encargados de aportar calidez a nuestro hogar.

Mármoles, piedra, cemento o granito pierden su protagonismo en nuestros suelos o encimeras. Estos materiales pasarán a ser pequeñas piezas o muebles auxiliares con un papel también muy importante a la hora de llenar de encanto la estancia, y si no, fíjate en estos ejemplos.

Fuente: Pinterest.

Y es que integrar materiales y fibras naturales es una de esas tendencias que continúan con fuerza en este 2022.

Recuerda que las fibras naturales aportan frescura y luminosidad a los ambientes, sobre todo en el mundo de la iluminación. De ahí que continuemos viendo pantallas en fibra de ratán, bambú, yute o mimbre como las auténticas protagonistas de nuestros techos.

Fuente: Pinterest.

Y no se limitarán solo a los techos, también estarán presentes en sillas y muebles auxiliares.

7. Los 70 vuelven

Aunque así, de entrada, pueda producir un poco de shock el pensar en el diseño de los años 70, el 2022 viene cargado de tonos chocolate, marrones, caramelo o cremas, muy propios de aquella época. Eso sí, con cierto aire moderno.

Esta clara tendencia por los tonos cálidos y terrosos, especialmente en sus tonalidades más pastel, también será una de las paletas cromáticas favoritas del año, ayudando a que las estancias se sientan cálidas y acogedoras.

Fuente: Pinterest.

Podemos decir que el marrón, este año, será como el nuevo negro.

8. Mobiliario curvo

Como ya te habrás dado cuenta, todo busca esa conexión con la tierra, con los orígenes, por eso aparecen las líneas inspiradas en la naturaleza. Esto también aplicará al mobiliario de nuestro hogar.

Es en este punto cuando los muebles adquieren curvas de carácter orgánico. Haciendo este cambio en nuestros interiores logramos que los espacios resulten mucho más acogedores.

Los sofás de bordes redondeados, las piezas de decoración con formas orgánicas, los espejos… Estos elementos serán los encargados de dar a tu estancia un aspecto mucho más natural.

Fuente: Pinterest.

Sin duda, nuestro mobiliario sufrirá un cambio, adoptará texturas más suaves y formas más escultóricas y claramente la madera se presta a ello.

9. Suelos geométricos

Si los suelos hidráulicos venían ya marcando tendencia, en este 2022 la fiebre continúa. Y es que después de estos años que nos ha tocado vivir, anhelamos espacios con una personalidad fuerte.

Los suelos geométricos, especialmente en cocinas y baños, serán la clara tendencia del 2022. Cuanto más atrevidos, mejor que mejor.

Fuente: Pinterest.

Desde geometrías arriesgadas formadas con piedras naturales, o mosaicos, mezclados con cemento pulido o madera, hasta suelos laminados que imitan el clásico parqué en espiga.

10. Paredes lisas pero texturadas

En este 2022 volveremos a las paredes lisas en tonos neutros, pero con texturas naturales, con encalados o materiales minerales orgánicos que aportan calma a los espacios.

Fíjate en estos interiores, sin duda se trata de una opción sencilla y vistosa con la que aportar un toque distinto a tus ambientes.

Fuente: Pinterest.

11. Lo vintage está de moda

Como venimos contando, todo gira en torno de la sostenibilidad este 2022. Es aquí donde el término Upcycling cobra auténtica fuerza, recordándonos el poder del reciclaje e invitándonos a sacar ese lado DIY que llevamos dentro.

Fuente: Pinterest.

Dar una nueva vida a piezas vintage está en auge, y es que sobra decir una vez más que los muebles antiguos te permitirán aportar mucho carácter a tus interiores. Recuerda, implementando esto estarás haciendo tu aportación personal al cuidado del medioambiente.

12. El poder de lo hecho a mano

Teniendo en cuenta el auge del diseño sostenible, no es de extrañar que se ponga en valor el “hecho a mano”, donde el trabajo artesanal cobra todo el protagonismo. Desde piezas de cerámica o barro que cuentan historias, hasta tejidos que transmiten emociones y sentimientos.

Las piezas artesanales están recuperando su lugar, por lo que hacerse con piezas de artistas locales o regionales será todo un plus para tus interiores.

Fuente: Pinterest.

Claramente se trata de piezas que enamoran, que aportan valor a las estancias, que nos hacen sentir más conectados y que nos hacen honrar nuestras raíces, algo que en cierta manera nos afecta a todos.

¿Qué te han parecido las nuevas tendencias en interiorismo para 2022? Esperamos que hayas tomado buena nota de las sugerencias y te animes a aplicarlas en tu hogar o en esos nuevos proyectos. Fíjate y verás cómo están por todas partes.

Si después de leer esto has descubierto que a ti también te gustaría aportar al mundo de la decoración y estar al día de las últimas tendencias en diseño de interiores, es el mejor momento para que te plantees formarte profesionalmente como interiorista.

En Escuela Madrileña de Decoración estaremos encantados de recibirte y acompañarte para hacer realidad tu sueño. Infórmate sobre nuestro Máster en Decoración e interiorismo + 3D. Verás que, en tan sólo 4 meses de forma presencial, o incluso de forma online en 12 meses, conseguirás adquirir todos los conocimientos necesarios para realizar proyectos de interiorismo de talla profesional.