El paso del tiempo, además de generarnos algunas arrugas también nos da una dosis extra de sabiduría. Y cuando se trata de decoración y diseño de interiores, esa sabiduría será sin duda toda una ventaja. Y es que a medida que pasa el tiempo, acumulamos nuevas experiencias, fuentes de inspiración y lecciones de vida que nos ayudarán a tomar decisiones seguramente de una forma más adecuada. Por eso, hoy te traemos los 18 trucos de decoración que debes conocer si ya has superado la barrera de los 30. Esta lista abarca desde consejos prácticos de bricolaje hasta nociones de diseño. ¿Nuestro objetivo? Que al menos saques un par de buenas ideas para poner en práctica dentro de tu hogar.
18 trucos de decoración que mejorarán tu vida
- ¿Vives en un piso de alquiler y no tienes permitido pintar? ¡No hay problema! Puedes darle una vuelta total al espacio con un papel pintado removible, que en caso de que sea necesario luego podrás retirar con relativa facilidad sin dejar restos.
Fuente: Etsy
- Algo más que una estantería. Tu librería puedes convertirse en algo mucho más interesante a nivel visual si te esmeras en que el estilismo sea el ideal.
Fuente: stylecaster.com
- Deja espacio siempre que sea posible entre el sofá y la pared. Empujar tus muebles contra la pared no necesariamente hará que el salón se vea más grande.
- Usa la iluminación adecuada para cada espacio. ¿Cuántas veces has acabado con una luz demasiado fría o potente en un lugar que querías que resultase cálido y acogedor? No vale cualquier bombilla, aquí te dejamos un guía completa de iluminación.
- Cambia esa aburrida lámpara colgante por una con un efecto WOW. Cambiará por completo la estancia y créenos, no es tan difícil como piensas.
Fuente: Mónica Diago
- Diseña el espacio y dispón el mobiliario con una “mentalidad social”. Lo que queremos decir es que, al configurar una habitación, pienses en cómo las personas interactuarán en ese espacio. Por ejemplo, en un salón o sala de estar, crea un triángulo de conversación colocando el sofá y butacas de forma que las personas puedan hablar y mirarse en lugar de hacer que todo gire en torno a ver la televisión. Lo mismo sucede en la cocina, donde la distribución ideal es formando un “triángulo de trabajo” de manera que el fuego, el fregadero y la nevera se encuentren siempre que se pueda triangulando y a poco más de dos pasos los unos de los otros.
Fuente: El Mueble
- Actualiza los muebles de tu cocina, baños y armarios con tiradores nuevos. El cambio puede ser sorprenderte.
Fuente: MyDomaine
- Mezcla muebles actuales con muebles antiguos. Con el gusto adecuado, lo que otra persona no quiere puede ser la estrella de tu hogar a un precio muy bajo.
- Presta atención a la escala de tus habitaciones. Sobre todo, en las primeras viviendas es muy habitual cometer ese error y acabar con una cama o sofá desproporcionados en un espacio reducido.
Fuente: Pinterest
- Presta atención al estilismo de tu cama. Si existe un claro indicador de madurez es cuando te encuentras en ese punto de tu vida en el que tu cama y habitación siempre están ordenadas. Si además te esmeras en que tus cojines y ropa de cama sean bonitos estén organizados con arte, tendrás un plus de estilo en tu habitación.
- En estilismo abraza la regla de los tres. Velas, flores, pequeños objetos decorativos, siempre mejor de tres en tres.
Fuente: Pflanzen Garten
- Depura el ambiente a la vez que decoras con plantas. Monsteras, orquídeas…para gustos los colores! Pero siempre darán un toque especial al hogar.
- Elige una alfombra acorde al espacio y no hablamos sólo de estética. Elegir la medida adecuada puede parecer evidente, si no fuera porque habitualmente la gente no lo hace. Mide tu espacio y ten en cuenta los muebles que irán sobre ella.
- Usa espejos para hacer que tu espacio se vea más grande y luminoso.
Fuente: Pinterest
- Mezcla y combina estilos de diseño. Los espacios monótonos, hiper equilibrados y conjuntados están pasados de moda.
- ¡Crea una estrategia de organización efectiva y síguela! Marie Kondo al poder.
Fuente: Pinterest
- Cuelgue los cuadros y espejos a la altura de los ojos, no queremos ponernos de puntillas para vernos en el espejo ¿verdad?
- Juega con las texturas en textiles y papeles pintados.