En este blog hablamos mucho sobre tiendas, diseño de tiendas y escaparatismo y siempre utilizamos el término inglés, visual merchandising, que podríamos definir como el diseño de un local enfocado a la venta de algún producto determinado teniendo en cuenta a qué clientes va dirigido y qué es lo que quiere transmitir una marca concreta. Por eso un profesional del visual merchandising a parte de tener conocimientos de diseño o interiorismo debe completar su formación con otros conceptos que le ayuden a conseguir estos objetivos.
El diseño del local en sí, es parte primordial, pero además hay que saber cómo exponer los productos de forma creativa, utilizando la psicología, teorías del color, diseño gráfico, geometría e iluminación.
Hoy queremos mostraros algunos ejemplos de trabajos de visual merchandising muy bien ejecutados cada uno dentro del estilo de la propia marca.
Fuente: http://americanapparel.tumblr.com/
A veces el propio local tiene un diseño muy neutro y funcional porque lo que interesa es cómo se colocan los productos. En este caso vemos que se ha seguido una combinación de colores concreta y se ha jugado con las prendas de esos colores exponiéndolas de forma sencilla pero a la vez impactante y llamativa.
Otro ejemplo de sencillez pero efectividad es en este caso un mueble estantería en el que se exponen los productos a la venta en esta tienda de decoración, de nuevo colocados por colores y tipología y creando pequeños estilismos en los huecos más grandes.
Fuente: http://intsight.tumblr.com/
Si tenemos una base muy neutra, la idea de jugar con los colores de los productos a la venta es un buen recurso. Hay que tener en cuenta que la decoración de cada local va acorde con el estilo de lo que allí se vende. Así que si son prendas elegantes pero minimalistas, la decoración será en esa misma línea.
Fuente: http://www.popsugar.com/
A veces tenemos el ejemplo contrario. El diseñador ha creado un mueble expositor muy llamativo sobre el que se coloca el producto, En este caso vemos que son zapatillas de deporte, con lo que el diseño de la tienda y del propio mueble es muy de vanguardia enfocado a un público juvenil que busca la modernidad.
Fuente: http://www.knstrct.com/
De nuevo, el ejemplo opuesto. El diseñador ha creado prácticamente toda una instalación sobre la que se exponen las prendas de forma más clásica y femenina pero muy impactante.